Otra buena noticia para el deporte misionero, en general, y particularmente para la lucha olímpica de la tierra colorada. Del 20 al 26 de septiembre, Posadas recibirá un campus nacional de las categorías Cadetes y Juveniles, donde convergerán los mejores 50 luchadores del país en esas divisionales.
Lo importante de la cita es, entre otras cosas, que la misma tiene como objetivo dos campeonatos para nada menores, los Primeros Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021, que arrancarán el 25 de noviembre; además de los Juegos Sudamericanos de la Juventud Rosario 2022, desde el próximo 28 de abril. ¿Qué tal?.
La novedad fue confirmada ayer a EL DEPOR y ya genera expectativa en los colchones de toda la provincia. El campus, además, contará con la presencia de tres referentes de la lucha olímpica, como lo son Erik León, director de la Selección Argentina y entrenador de las selecciones nacionales en ambas categorías, quien días atrás visitó Posadas; Maia Salinas, entrenadora nacional de lucha femenina; y Wilson Medina Nazaret, también entrenador de la Selección Argentina en Juveniles.
Tal como se sabe y lo ratifican los atletas locales en cada campeonato nacional, Misiones es una de las plazas fuertes de la lucha olímpica a nivel país. Eso se debe en buena medida a la labor que desde hace años realizan el instructor Adrián Báez y su equipo de la Asociación Misiones Lucha, que organiza el campus junto a la Federación Argentina de Luchas Asociadas (FALA), el Gobierno provincial y la Municipalidad de Posadas.
A la espera de que se culmine el gimnasio de deportes de combate que se construye en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), el campus aún no tiene sede confirmada, aunque se barajan dos posibilidades: la principal es el exInstituto del Deporte, sobre calle Córdoba de Posadas; la otra, el Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann, aunque aquello dependerá de la situación sanitaria en ese momento, en razón de que ese lugar es todavía un centro de atención del Ministerio de Salud.
De una u otra manera, lo cierto es que la semana de entrenamientos y capacitación reunirá a unos 50 luchadores de todo el país que son considerados como el futuro de la disciplina. Y claro está, allí habrá varios misioneros. En Juveniles participará Mauricio Lovera (20), ya clasificado a los Juegos Panamericanos de Cali, junto a su primo, Eduardo Lovera, Camila Amarilla y Lisandro Ortíz, el misionero que compite para Paraguay.
En cuanto a Cadetes, representarán a Misiones valores de peso como Azul Sánchez, Ambar Saucedo, Antonella Coronel y Cristian Delgadillo, una de las máximas proyecciones locales.
Un dato no menor a tener en cuenta es que, si bien en Juveniles solo Lovera ya tiene su plaza para Cali, en Cadetes la situación es diferente y el campus permitirá a los entrenadores nacionales seguir en detalle a los cuatro misioneros, quienes tienen grandes chances de conformar la Selección Argentina en los mencionados Sudamericanos de la Juventud Rosario 2022.