Misiones ratificó que la exigencia del pasaporte sanitario (carnet de vacunas y PCR negativo) no están en discusión si se pretende la apertura del corredor turístico entre Puerto Iguazú y Foz de Iguazú (Brasil), tras la posición que asumieron en el vecino país de pedir la flexibilización, tal como lo informó en exclusiva ayer PRIMERA EDICIÓN.
El ministro de Salud de la provincia, Oscar Alarcón, dijo a FM Santa María de las Misiones 89.3 que “En las conversaciones que hemos tenido con las autoridades de Foz de Iguazú, con las que empezamos a compartir lo que Misiones requiere para cuidar la salud de los misioneros y los visitantes, fue claro nuestro aporte para que realmente se garantice -sin ningún tipo de negociación- el pasaporte sanitario. Es decir que se debe presentar el carnet de vacunación y el test negativo de COVID-19 que incluso se lo requerimos en charlas y en consenso al Duty Free”.
En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria provincial admitió que en el último encuentro virtual del que también participó el ministro de Turismo, José María Arrúa, “Las autoridades brasileñas pidieron flexibilizar el pasaje, aduciendo que tienen un alto porcentaje de vacunación. Y así justificaron la posibilidad de ningún tipo de restricción y que se pase libremente. Pero tenemos una ley en Misiones que exige el test COVID negativo, como beneficio para todos (para ellos, para los trabajadores del Duty, del Parque Nacional, del turismo, etc)”.
Nuevo encuentro en días más
Alarcón reveló que “Ya están las negociaciones para volver a sentarnos la semana que viene con las autoridades sanitarias de alto rango (secretario de Salud de Paraná), con las inquietudes y las exigencias. Pero fuimos claros que se debe garantizar que las personas que ingresan tengan todos los cuidados”.
En la entrevista radial, sostuvo la posición decisiva sobre el test negativo para entrar a la tierra colorada: “Como ministro fui claro: ¿cómo vamos a exigir el pasaporte sanitario a los argentinos que quieren ingresar a Misiones y no a los que vienen de un país con la situación epidemiológica de Brasil aunque seguramente van a venir de otros lugares del mundo que ingresarán por Brasil?”.
Todo listo, pero…
Respecto a las negociaciones con la Casa Rosada para que apruebe el protocolo que fue remitido hace 20 días por Misiones. “Estamos con idas y vueltas, enviando los pedidos y protocolos para que ellos sigan evaluando y no tenemos la certeza de cuándo, cómo y dentro de lo que queremos: un corredor turístico”, confirmó el ministro Oscar Alarcón.
El dato no es menor, ya que la Nación no acepta abrir al turismo extranjero el paso internacional terrestre.
El funcionario contó además que “La última propuesta que nos hicieron de Nación era el ingreso de los varados argentinos en otra parte del mundo y a los que no reunían la condición de turistas. Misiones no está en condiciones de aceptarlo en este momento para este tipo de apertura”.
Alarcón recordó que, al momento de remitir el decreto del gobernador Oscar Herrera Ahuad conteniendo la propuesta que se hizo a la Nación “En nuestro protocolo enviado incluimos a los varados. Está totalmente incluido, pero si no es corredor turístico no tiene sentido”, aseveró.
“Queremos que la apertura sea una fortaleza para la gente de Iguazú para un aumento del turismo y económico con beneficios de la apertura y no solamente duplicar lo que hoy mueve Ezeiza”, reiteró enfático el titular de la cartera sanitaria misionera.
Misiones tenía confianza que la habilitación del corredor se iba a producir en las primeras semanas de septiembre, conjuntamente con Mendoza-Chile y Buenos Aires con Uruguay.
Consultado el Ministro sobre la posible fecha en la cual se produzca la apertura del corredor Puerto Iguazú-Foz de Iguazú, explicó que “Estaba pensado para estos días pero estamos esperando la resolución del Gobierno nacional y re-presentamos todo de nuevo con lo que nosotros creemos que es beneficios para la provincia”.
“En la provincia tenemos toda la logística para el control sanitario en el paso fronterizo y si se abriera mañana, estamos preparados”, afirmó Oscar Alarcón respecto a los preparativos.
“No hay corredor turístico habilitado”
Ayer estuvo en Puerto Iguazú el secretario de Calidad del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina. Fue consultado por los medios presentes sobre la habilitación del corredor turístico entre la ciudad de las Cataratas y Foz de Iguazú.
Al respecto, aseguró escuetamente que “los puestos limítrofes que se han abierto son la posibilidad en aeropuertos de corredores seguros pero para residentes. Se está pensando en el turismo con alguna experiencia piloto pero todavía no está en marcha ninguna experiencia piloto turística”.
Medina finalmente aclaró que “Los extranjeros que vienen al país lo hacen por revinculación familiar o por trabajo o situaciones que deban venir pero no por turismo porque eso no está habilitado”.