
La llegada de la estación Primavera, en coincidencia con el festejo del Día del Estudiante, será muy especial este 21 de septiembre porque marcará el retorno del tradicional picnic en espacios públicos en Posadas, algo que no ocurría desde 2019 y como consecuencia de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19. La Municipalidad capitalina programó el “Picnic de Primavera” que dispondrá de múltiples actividades deportivas y culturales que se desarrollarán en los balnearios El Brete y Costra Sur.
El director de Deportes Náuticos, Balnearios y Costanera de la Municipalidad de Posadas, Isaac Villalba, detalló a PRIMERA EDICIÓN que “básicamente la actividad del martes se desarrollará en los dos balnearios habilitados que disponemos, en el horario de 15 a 19, donde habrá, por sobre todas las cosas, actividades deportivas. No pediremos pasaporte sanitario pero sí deberán respetar todos los protocolos vigentes”.
Agregó que la gente que concurra, se estima que en su gran mayoría serán adolescentes y jóvenes, “podrán ocupar todos los espacios disponibles para jugar al fútbol, básquetbol, vóleibol, canotaje, donde tendrán el monitoreo de los ‘profes’ que estarán especialmente para eso”.
Al ser un día de festejo, de celebración, el municipio dispuso también “que haya música de manera permanente en los dos balnearios, varios DJs, se está viendo la posibilidad de sumar la presentación de algunas bandas que realicen así shows en vivo”, apuntó Villalba.
Diferentes áreas de la comuna capitalina, como la de Promoción Económica, aportarán la presencia de los emprendedores, quienes se sumarán con sus productos en los dos balnearios durante la jornada del 21. Además hará lo propio el equipo de la Agencia Universitaria, para orientar a los jóvenes, como así también la Oficina de Empleos, mientras que la Secretaría de Salud dispondrá de un vacunatorio para aquellos que todavía no recibieron la dosis correspondiente contra el COVID-19.
Con burbujas
Villalba aclaró que “durante todo ese día 21 en los balnearios se empleará la modalidad de burbujas, como se viene haciendo, respetando los protocolos como ser el uso del barbijo en los lugares comunes de circulación, como en los baños, la parte gastronómica… En la playa propiamente dicha, el ingreso al agua y durante las actividades deportivas pueden estar sin barbijo”.
Además, se confirmó que el martes 21 el municipio dispondrá de tres líneas de colectivos, “una que recorrerá el trayecto entre los dos balnearios y otras dos que saldrán de las estaciones de transferencia de la UNaM y Quaranta, respectivamente, cada media hora y que llegarán hasta los dos balnearios”.
Al tener la modalidad picnic, “habrá sorteos para los asistentes, principalmente de los tradicionales manteles a cuadrillé, para darle la impronta a ese día. Contaremos con presencia policial que realizará el control en todos esos lugares y el apoyo de la Prefectura Naval Argentina”.
Atendiendo que muchos puedan asistir en familia, “habrá actividades previstas para los niños más pequeños, porque la idea es que sea un día para todos”. En uno de los balnearios, todavía a definirse, está previsto realizarse un torneo de “play” que se podrá observar en una pantalla gigante.
Desde el municipio manejan estadísticamente la cantidad de personas que concurrieron a los balnearios en el último verano, a partir de la flexibilización de las actividades y eso les permitió proyectar operativamente todo para el próximo martes 21. “Los dos balnearios alcanzaron en el verano su capacidad máxima, organizadas en la modalidad burbuja. Estimamos que se puede llegar a convocar entre 4 y 5 mil personas en Costa Sur y en El Brete entre 1.500 y 2 mil personas, siempre con recambio de gente durante todo el día”, dijo Villalba.
Trabajo en equipo
Para lograr la concreción del Picnic de Primavera “desde hace varios meses se venía trabajando y proyectando. Se fueron evaluando las condiciones sanitarias existentes, la experiencia que hubo durante el verano y en los meses siguientes con las diferentes actividades en las playas, la responsabilidad de la gente, el positivo avance de la vacunación y eso condujo a que pueda realizarse este festejo”, indicaron fuentes del grupo más cercano del intendente posadeño, Leonardo Stelatto.
Los funcionarios reconocieron que se trata de “una prueba de fuego importante no sólo para nosotros sino también para la gente, que tendrá la posibilidad de demostrar que se pueden realizar actividades de esta naturaleza con toda responsabilidad”.