Familiares y amigos de las víctimas de la tragedia de Austral aseguraron que el pedido de absolución del fiscal para los 35 acusados por la caída del avión en la ciudad uruguaya de Fra Bentos es “una farsa” y expresaron que en Comodoro Py “no existe el estado de justicia y sólo reina el estado de indefensión, con mucho olor a podredumbre”.
“El jueves revivimos la muerte de nuestros seres queridos, pero esta vez en manos de quien debía velar por los derechos de las víctimas, del propio Ministerio Público Fiscal, representado en la persona de Patricio García Elorrio, a cargo de la Fiscalía General Nº 4, quien solicitó en su alegato la absolución de los imputados”, dijeron los familiares en un comunicado titulado “Entre la cloaca de Comodoro Py y el estado de indefensión”.
Durante su alegato, García Elorrio entendió que las pruebas recabadas en la investigación y en los debates del juicio oral “no tiene el grado de consistencia requerido para que caiga el principio de inocencia”, por lo que solicitó al Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 5 su absolución.
“Luego de 24 años, que se cumplen el próximo 10 de octubre, el fiscal García Elorrio consideró que no podía acusar por el delito de estrago doloso por el cual fueron procesados los imputados y en base a lo cual tanto el fiscal de instrucción Eduardo Taiano como la querella y el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nº 2 efectuaron los pertinentes requerimientos de elevación a juicio”.
Los familiares criticaron que el fiscal haya considerado que “no resulta válido” el informe final de la Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación Civil de Uruguay como prueba en función de las conclusiones de una pericia que ordenó el Tribunal, en la que la mayoría de los peritos avalaron las observaciones de la Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil de Argentina.
“Por ende, la responsabilidad de la tragedia recae en los errores de los pilotos. Volvimos a foja cero”, denunciaron.
Para los familiares de las víctimas de la tragedia, la solicitud de absolución que hizo el fiscal “consagra la impunidad, y somete a las víctimas y sus familiares al más horrendo y cruel estado de indefensión”.
“Ni siquiera tuvo en consideración el informe pericial en disidencia del perito oficial Carlos Lupiañez, quien con objetividad e imparcialidad dictaminó que las causas del desastre aéreo eran las que había determinado la República Oriental del Uruguay”, añadieron.
El comunicado sostuvo que se trata de “un doloroso retroceso que ilustra que en el fuero penal federal de Comodoro Py no existe el estado de justicia, y solo reina el estado de indefensión, con mucho olor a podredumbre”.
“Siempre hemos sostenido a lo largo del dilatado proceso penal que el desastre aéreo del vuelo 2553 obedeció a la etapa más oscura y corrupta de la aeronavegación comercial de la Argentina, la década de los 90, donde ocurrieron las tragedias aéreas más graves: la muerte de la azafata Lilian Almada (InterAustral) en 1995 y LAPA en 1999“, precisaron.
Por último, advirtieron que, “en caso que el TOF 5 dicte sentencia absolviendo a los imputados, no solo se habrá coronado la impunidad, sino que además implicaría declarar nulo el informe de Uruguay, generando un eventual conflicto diplomático y/o judicial con el país hermano y los Estados Unidos que, como Estado del fabricante de la aeronave DC 9 32, avaló las conclusiones de la investigación técnica de la OACI”.
“La historia se repite: la primera vez como tragedia, la segunda como farsa”, afirmaron los familiares y concluyeron: “Sin justicia, no habrá paz para las 74 víctimas de la tragedia de Austral, ni para sus familiares, ni para la sociedad argentina”.
Fuente: Agencia de Noticias Télam