Como emprendedor necesitarás de algo muy importante para darte a conocer entre los consumidores: un buen nombre y un logo llamativo. Esto es algo que parece simple, pero en realidad es un proceso que te significará bastante trabajo. Nombre y logo deben ser asertivos y conseguir llamar la atención de los clientes.
El nombre que le darás a tu emprendimiento es tu tarjeta de presentación, la primera impresión. El logo es lo que identificará tu negocio, es lo que tu cliente recordará cuando busque tu producto. Por lo tanto, nombre y logo deben ser cuidadosamente escogidos, ya que ambos te acompañarán en el proceso de consolidación. No puedes decidir cambiarlo a los dos años de funcionamiento porque de esa forma desorientas a tus consumidores, y terminarás perdiendo a una gran cantidad de ellos.
Cómo lograr un nombre perfecto para tu emprendimiento
Lograr un nombre fabuloso es un gran desafío, estas son algunas de las pautas que tenemos que elegir para lograr un nombre y que no sólo venda, sino que además la pegue en redes sociales.
Si la gente no lo puede recordar, les va a ser difícil encontrar tu negocio en Facebook, Instagram o Tik Tok. Debe ser Fácil de pronunciar, ¡Es una de las cosas que más ayuda a que sea memorable! Si no sabes como pronunciarlo, es difícil de retenerlo. Por eso es fundamental que no haya dudas en este aspecto.
Chequear si el dominio o nombre de perfil está tomado. Una vez que tenemos algunas opciones, es momento de descartar las que no se pueden usar como nombre de perfil en redes @tunombre porque ya lo tomaron en diferentes variaciones.
También revisar si el dominio web está registrado. Saber si la marca puede registrarse para que podamos saber si en nuestro nicho de mercado existe una marca fuerte que ya lo tiene y no podés usarlo. Influye en el crecimiento de tu negocio.
Acorde a tu público. Piénsalo en función de lo que puede funcionar, impactar y gustar. No te olvides que son los que te eligen comprarte.
Un logo para mi marca
Pensá que tu logo no sólo tiene que quedar lindo en la foto de perfil de redes sociales sino que se aplica mucho más allá. Lo tenés que pensar para afiches, bolsas, imprimir en papel, en merchandising y hasta proyectarlo en una pantalla.Si cumple todos o la mayoría de los puntos que te dejamos en la checklist de hoy, estás súper encaminadaLa prueba de fuego: Poné los ojos como chinita y el nombre de tu emprendimiento en tu logo se tiene que poder leer sin dificultades. Si no se entiende hay que trabajarlo un poco más.
Los elementos gráficos que componen el logo deben ser pocos y claros, recurriendo a formas, colores y tipografías que lo doten de expresividad e identidad.Para saber si está bien diseñado debe ser:
– Legible.
– Memorable, o sea, fácil de recordar.
– Máximo 2 tipografías de letras.
– Máximo 3 colores.
– Sencillo.
– Que no pase de moda.
– Versátil, fácil de aplicar en cualquier soporte.
– Profesional (debe pedir a un diseñador gráfico que te diseñe y te envíe el archivo en Formato PNG)
Este último es muy pero muy importante. A lo largo de estos años, la experiencia que he tenido con este punto es bastante lamentable. Es necesario profesionalizar nuestra marca, cuando facilitas tu logo para una comunicación, evento etc., debe ser en un formato PNG, Esto hablará de cuán comprometida estás con tu marca.