
El 18 de mayo pasado y ante el juez de primera instancia Civil, Comercial, Laboral, Familia y Violencia Familiar de Apóstoles, Juan Manuel Lezcano, se presentó un nuevo recurso de habeas corpus firmado por Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz argentino en 1980, con el objetivo que María Ramona Ovando (47) recupere la libertad o sea morigerada su detención ya que su condena de octubre de 2020 a veinte años de prisión el Tribunal Penal de Eldorado por delitos contra la integridad sexual, fue apelada ante la Corte Suprema y no puede considerarse firme.
El juez de Apóstoles se inhibió de analizar el planteo y el trámite recorrió pasillos de distintos juzgados hasta ayer que recayó en el Juzgado Civil 3 de Posadas, subrogado por el juez 5 del mismo fuero, Marcelo Adrián Escalante, quien solicitó la audiencia de visu reglamentaria y se realizó de manera virtual con la peticionante en la Unidad Penal V de Miguel Lanús.
Según fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, Escalante rechazó el habeas corpus y el próximo martes notificaría los fundamentos a la abogada patrocinante de Ovando, Roxana Rivas.
En el habeas corpus con la rúbrica de apoyo de Adolfo Pérez Esquivel, se resaltaron los mismos fundamentos aportados oportunamente cuando el juez Correccional y de Menores 2 de Posadas, César Raúl Jiménez dio curso favorable y Ovando recuperó la libertad morigerada por controles y requisitos estrictos.
Se basa en que María Ovando aún no tiene sentencia firme y se espera la resolución de la casación planteada y dejada en constancia antes de la sentencia por los abogados Eduardo Paredes y Roxana Rivas.
El 11 de marzo de este año, la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores de la provincia revocó el recurso aceptado por Jiménez. La Sala 1 ordenó que regrese a prisión tras hacer lugar parcialmente a la recusación realizada por la fiscal del Juzgado Correccional y de Menores 2, María Laura Álvarez, ante la decisión mencionada del 22 de febrero en consonancia con los fundamentos firmados por la integrante de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas.
En su nueva presentación, la defensa remarcó la situación previa al juicio oral de octubre 2020 ante el TP de Eldorado, al que Ovando llegó acusada pero en libertad, y como la sentencia formulada fue casada en el plazo previsto, el carácter de no firme del fallo debería beneficiarla ya que durante la instrucción del expediente y hasta el debate la encartada “estuvo a derecho”, se presentó en cada citación judicial y no entorpeció el trámite de la causa. También debería considerarse que sufre una patología diabética e hipertensiva.
Cabe recordar que los camaristas de la Tercera Circunscripción Judicial (Eldorado) Lyda Gallardo, Teresa Ramos y Eduardo Jourdan, en octubre de 2020 condenaron a María Ramona Ovando como penalmente responsable y “cómplice primaria de los abusos y partícipe o facilitadora de corrupción agravada por el vínculo” a veinte años de prisión, delitos cuyas víctimas fueron dos hijas y una nieta.
También sentenciaron a dos allegados a Ovando, Marcos Laurindo y Lucas Ferreira, a 18 y a 12 años de cárcel, respectivamente.
“María siempre cumplió la ley”
Roxana Rivas, abogada de María Ovando remarcó ayer tras la audiencia y la decisión del juez Escalante de rechazar el habeas corpus: “María estaba en libertad antes de ser juzgada, siempre cumplió el arraigo y todas las citaciones judiciales y la ley procesal de la provincia también lo indica: si la sentencia no esta firme debe permanecer en ese estado, de libertad hasta que se indique lo contrario o quede firme el fallo”.
“Es es el segundo habeas que presentamos, el anterior firmado por Nora Cortiñas, nada menos que una fundadora de Madres de Plaza de Mayo”, agregó.
“Es una lástima que el Poder Judicial de Misiones no tenga fallos con perspectiva de género, los jueces no hacen control de la convencionalidad, de los tratados internacionales firmados (,,,) Parece que de lo sucedido con Cristina Vázquez no se aprendió nada”.