Otras 61 personas murieron y 1.837 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 114.579 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.243.231 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 1.489 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 38,2% en el país y del 41,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De los 5.243.231 contagiados, el 97,29% (5.101.146) recibió el alta y 27.506 son casos confirmados activos. El parte precisó que murieron 32 hombres y 29 mujeres.
En tanto, de los nuevos contagios registrados en las últimas 24 horas, Buenos Aires reportó 679; CABA 146; Catamarca 40; Chaco 37; Chubut 22; Corrientes 102; Córdoba 243; Entre Ríos 53; Formosa 41; Jujuy 24; La Pampa 70; La Rioja 18; Mendoza 21; Misiones 19; Neuquén 31; Río Negro 29; Salta 43; San Juan 8; San Luis 9; Santa Cruz 5; Santa Fe 77; Santiago del Estero 52; Tierra del Fuego 4 y Tucumán 64.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.053.980 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 511.620; Catamarca, 50.672; Chaco, 100.028; Chubut, 82.544; Corrientes, 91.325; Córdoba, 515.368; Entre Ríos, 136.238; Formosa, 61.866; Jujuy, 47.759; La Pampa, 68.135; La Rioja, 33.173; Mendoza, 164.431; Misiones, 36.276; Neuquén, 113.082; Río Negro, 99.861; Salta, 83.782; San Juan, 69.777; San Luis, 80.352; Santa Cruz, 59.386; Santa Fe, 468.590; Santiago del Estero, 80.956; Tierra del Fuego, 32.338 y Tucumán, 201.692.
Vacunas
Un nuevo cargamento con 160.290 dosis de la vacuna contra el COVID del laboratorio Pfizer arribará mañana al país y con su llegada la Argentina alcanzará las 63.410.020 vacunas recibidas para continuar con el operativo de inmunización contra el COVID-19.
La llegada del nuevo lote de vacunas de Pfizer al Aeropuerto Internacional de Ezeiza se producirá este miércoles a las 16 en el vuelo AA991 de American Airlines. Las mismas se suman a las dos partidas de 1.536.000 y 1.336.000 dosis del laboratorio Sinopharm que llegaron el sábado y lunes pasado, respectivamente.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró durante una conferencia de prensa que ofreció este martes junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, en Casa Rosada, que el país recibirá durante septiembre 580 mil dosis de la vacuna Pfizer.
“Según los planes estratégicos, se están utilizando o para iniciar esquemas de vacunación priorizando a adolescentes de 17 años o para completar esquemas de vacunación con AstraZeneca”, agregó la funcionaria sobre las dosis del laboratorio estadounidense.
Además, Vizzotti anticipó que se realizará “la entrega durante las dos primeras semanas de octubre de 1,6 millones de dosis de Pfizer por semana, lo que va a permitir escalar rápida y prioritariamente la vacunación entre 12 a 17 años en los próximos meses”.
Con el arribo de este lote de Pfizer, el país alcanzará las 63.410.020 vacunas para inmunizar a la población, de ellas 17.180.320 son de Sputnik V: 10.955.280 del componente 1 (de los cuales 1.179.625 fueron producidos por Richmond) y 6.225.040 del componente 2 (1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino).
De la firma AstraZeneca, el país ya tiene 16.124.500 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México.
En tanto, recibió 25.784.000 del laboratorio Sinopharm, 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 de CanSino y 421.200 de Pfizer.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta este martes a la mañana se distribuyeron 53.586.589 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 49.394.749. A su vez, 29.070.378 personas recibieron la primera dosis y 20.324.371 ya tienen dos aplicaciones.
Fuente: Agencia de Noticias NA