La tragedia tiñó de gris el día de ayer a la provincia de Misiones luego del despiste fatal de un colectivo media distancia, que se cobró tres vidas y dejó 11 heridos, sobre la ruta nacional 12, en Gobernador Roca.
Junto con la Policía de Misiones, el personal de Bomberos Voluntarios de Roca fue el otro en acudir primero a la escena donde se encontró con imágenes desgarradoras, gente lesionada, atrapada, gritos y llantos.
“La primera imagen fue de angustia, nos apresuramos para determinar los heridos adentro del colectivo. Lo que veíamos desde afuera ya nos indicaba algo muy grave y debíamos extremar la atención para rescatar a todos. Es muy dolorosa la impresión, pero no podemos perder la calma y sólo debemos actuar, hacer lo que sabemos”, indicó el jefe del cuartel, Miguel Ángel Borowski en diálogo con 89.3 FM Santa María de las Misiones.
Explicó que “realmente fue una situación que en el tiempo que tenemos de bomberos acá en Roca no se ha dado, en la magnitud de tantos heridos“, y añadió que “fue una situación estresante y de mucho dolor, pero como bombero, policías y personal de salud estamos preparados para eso, lo afrontamos como tiene que ser”.
Rápida intervención
Borowski destacó la colaboración y la rápida asistencia de los diferentes servicios de emergencia, entre bomberos, personal policial de distintas jurisdicciones y de Salud Pública, que arribaron al lugar de la tragedia.
“Cuando se da el alerta ya la policía está en el lugar y baja (hasta el lugar del hecho) bomberos voluntarios con nuestro autobomba. Se empezó a trabajar hasta que el alerta llegó al hospital y también a la Red de Traslados que actuaron al instante al haber muchos heridos”, expresó.
Al llegar al lugar, “lo primero que hicimos fue organizarnos. Uno tiene que hacer el triage (una clasificación) de los que se puedan mover y bajar, los que están menos lastimados, y de ahí se empieza a ver los que quedan, los que están atrapados y se comienza a trabajar. Se sacó a otras personas primero y después al chofer, nos costó un poquito sacarlo”, explicó.
Por último, apuntó contra “los curiosos que no tienen nada que hacer en la escena”. Borowski dijo la gente le mandaba fotos o videos y mencionó que “siempre hay esa gente irrespetuosa al tomar eso y publicar, porque siempre detrás de eso hay una madre o un padre, uno se siente mal por eso”.
Añadió que “mucha gente se acercó a la colaborar, pero hay otra que fue a sacar redito nomás”.