
Una joven obereña se encadenó a un árbol este viernes frente al Tribunal Penal 2 de la Primera Circunscripción Judicial. La protesta que incluiría huelga de hambre, según aseguró la protagonista, fue levantada pocos minutos después delas 12.30, cuando la dependencia cerró sus puertas hasta el lunes.
Lo curioso de la medida de fuerza fue que duró sólo cuatro horas, en las que fue entrevistada por varios canales de noticias de esta capital a los que aseguró que a su pareja le corresponde el beneficio de salidas transitorias y en poco tiempo la libertad condicional.
El interno por el que reclama la libertad, se trata de David Ezequiel Noguera(23) condenado a ocho años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de “homicidio simple” (artículo 79 del Código Penal). Hecho cometido en Posadas en el barrio El Porvenir en 2016, causa que se definió en juicio abreviado dos años después.
La víctima de Noguera fue Luis Aníbal Saucedo de 42 años. Tal como lo publicó PRIMERA EDICIÓN, la suspensión por juicio abreviado se acordó en agosto de 2019 con el fiscal Martín Rau, subrogante del Tribunal Penal 2.
El crimen lo cometió durante la madrugada del 22 de mayo de 2016 en plena calle del barrio El Porvenir II, luego de compartir una ronda de tragos con Saucedo, quien murió desangrado con un corte profundo en el cuello.
Tras la firma de su condena, Noguera solicitó ser trasladado a la prisión de Oberá, dependiente del Servicio Penitenciario Provincial.
De acuerdo a fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, durante estos poco más de dos años de alojamiento en esta unidad, su legajo sumó sanciones disciplinarias consideradas graves en noviembre de 2020.
Su pareja aseveró ayer que le “corresponde salidas transitorias por haberse cumplido el plazo”.
De acuerdo al cómputo realizado por la ejecución de la pena, tal beneficio no estaría acorde por la gravedad de las sanciones disciplinarias que presenta, por consiguiente sin avanzar lo suficiente en su período de etapas de resocialización.
La joven obereña habría señalado antes de retirarse ayer de la vereda del TP-2 que el lunes podría regresar y reiniciar la huelga, nuevamente encadenada.
Sin internos en huelga
El lunes 13 de marzo en la Unidad Penitenciaria VII de Puerto Rico, 40 internos iniciaron una protesta con huelga de hambre con reclamos similares. Ayer, los dos últimos detenidos finalizaron la medida tras los contactos con los juzgados y tribunales respectivos a sus expedientes y condenas.