
Vaya debut para Mauricio Cardozo (36) en el Mundial de Maratón Máster de canotaje de Rumania. En su presentación internacional en la modalidad, con la Selección Argentina, el palista posadeño se quedó con el cuarto puesto, a apenas dos segundos del bronce. Un rendimiento más que notable para el representante del Club Río Paraná.
“Esto para mí ya es muchísimo, estoy más que contento y conforme con lo que hice”, sintetizó Cardozo a EL DEPOR, ayer, minutos después de acariciar el podio mundialista en la pista de Pitesti, a 120 kilómetros de Bucarest, donde completó los 20 kilómetros y cuatro “acarreos” del kayak en 1h30m34s, a poco más de un minuto del brasileño Roberto Maehler, quien se quedó con el triunfo.
Tras el debut, Mauri debía enfrentar hoy su segunda prueba en el Mundial, en lo que será la despedida. El misionero competía a las 3 de nuestro país en la misma modalidad, pero en K2, junto al entrerriano Juan Arias. Antes habló con este Suple desde Rumania y dejó sus sensaciones.
Mauri, ¿cómo fue la prueba?
Largué con expectativas, a ver qué pasaba. Siempre entrenamos la largada fuerte. Y tuvo mucho que ver que acá usamos botes de 8 kilos, mientras que en Posadas entrenamos con unos de 10 o 12. Y se notó la diferencia. En la carrera me sentí bien, un poco ahogado en un momento, porque en este nivel los rivales van a un ritmo muy fuerte, pero pude cambiar de aire y mantenerme en el pelotón de punta. Terminé rotísimo, todo acalambrado, pero muy feliz.
Y quedaste a dos segundos del bronce…
Sí (se ríe)… Tengo sentimientos encontrados, pero estar acá y codearse con este nivel me deja muy contento. Y como le decía recién a los chicos, estoy contento porque dejé absolutamente todo, no me sobró nada. Al serbio lo queríamos sacar del pelotón entre todos (se ríe), pero no pudimos, tiene una potencia y un aguante tremendos.
Ser cuarto del mundo es muchísimo. Y te digo más, hubo una controversia porque el primero y el segundo empataron en tiempo y ahí se podía haber ampliado el podio, pero preguntamos a la directora del torneo y, por reglamento, eso sólo sucede si empatás por el tercer puesto. Pero como te digo, todo eso es anecdótico. Estoy más que conforme.
¿Qué sentiste al ponerte la camiseta de la Selección Argentina?
Es algo único. Y dejame agradecer a Julián Algañaraz y a Guille Beacon, que me recibieron acá, me dieron consejos y me abrieron la jugada. Beacon había ganado el Selectivo en el que clasificamos para venir a este Mundial. Y hoy pude terminar delante de él, así que eso nos da una referencia de que estuvimos trabajando bien en todo este tiempo.
¿Y qué tal Rumania?
Es muy lindo, muy pintoresco. Y me llamó la atención que acá la gente es muy ruda, tosca, como que se nota mucho la diferencia con cómo somos allá. No son malos, es su estilo. Incluso es como que no se habla mucho inglés. Estar acá es, también, toda una experiencia.
¿Ya pensás en la revancha?
(Se ríe) Ya se está hablando del Mundial del año que viene, que está entre España y Portugal, cunas del maratón. Y Damián Cardozo, mi compañero, ya me escribió desde Posadas para que empecemos a prepararnos.
Por lo pronto, ahora estamos pensando en la regata de Río Negro, pero sí, quiero revancha y buscar esos dos segundos. Vine acá a buscar experiencia, así que ahora vamos por más.
Por lo pronto, mañana (por hoy), voy a correr finalmente en el K2 con Juan Arias. La posibilidad surgió ahora, él me preguntó y le dije que sí.
¿A quién le dedicás este cuarto puesto en el Mundial?
Primero que nada, dejame agradecer a todos los que me ayudaron, a la EBY, al Posadas Plaza Shopping, a Divergana y a la gente del Gimnasio Optimus. Esto va dedicado a todos ellos y principalmente a mi familia y a los chicos del club, que siempre están presentes alentando. Pese a la distancia, sentí el apoyo de todos.
LOS RESULTADOS
Maratón K1 – De 35 a 39 años
1 Roberto MAEHLER (Brasil) 1h29m19s51/100
2 Julián ALGAÑARAZ (Argentina) 1h29m19s51/100
3 Vladimir VUJANIC (Serbia) 1h30m32s81/100
4 Mauricio CARDOZO (Argentina) 1h30m34s77/100
5 Guillermo BEACON (Argentina) 1h31m22s51/100
6 David HORKAN (Irlanda) 1h35m22s43/100
7 Vincent COULMIER (Francia) 1h35m23s20/100