
El Ministerio Público Fiscal porteño le labró un acta a River a la vez que informó que abrirá una investigación para determinar responsabilidades por exceder la capacidad de público permitido durante el partido en el cual recibió a Boca por el Superclásico.
Según estiman en la Ciudad de Buenos Aires, el estadio Monumental estaba al 60% de su capacidad total cuando las autoridades habilitaron el 50% del aforo en cada cancha, mientras que desde el organismo indicaron además que hubo detenidos por venta de entradas falsificadas y que se labraron actas a trapitos.
En el mencionado encuentro en el cual River se impuso por 2 a 1 sobre Boca, la capacidad permitida era de 36 mil espectadores, pero el estadio se vio muy ocupado en algunos sectores, sobre todo en las populares. Si bien los encargados de la seguridad señalaron, en principio, que el aforo permitido fue respetado, más tarde reconocieron que el límite fijado por la autoridad sanitaria no había sido cumplido.
En tanto, trascendió que desde River habrían presentado un informe en el cual la entidad reconoció que no funcionaron los controles en los molinetes de acceso al estadio por lo que se sobrepasó la capacidad.
¿De vuelta sin público?
Tras el exceso de capacidad en el Monumental, el Gobierno nacional tomó nota y convocó a una reunión vía Zoom para evaluar la situación. Será hoy a la tarde, y participarán el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y dirigentes de la AFA.
Según fuentes oficiales de Casa de Rosada, el Gobierno evalúa adoptar medidas “correctivas” en función de lo que sucedió ayer en el Monumental. A partir de la próxima fecha, los clubes que no respeten los controles, jugarán sin público. “O controlan el aforo o jugarán sin público”, aseguraron fuentes de Balcarce 50.
Cabe recordar que el Gobierno Nacional impulsó el decreto número 678/21, firmado por el presidente de la Nación, que autorizó la posibilidad de realizar eventos masivos de más de mil personas, con un aforo del 50% y con protocolo específico.
Fuente: agencia Noticias Argentinas