
Ayer martes se llevó a cabo una asamblea de empleados municipales de Oberá, tal cual lo habían anunciado organizados como autoconvocados, y como resultado decidieron presentar una nota dirigida el Ejecutivo obereño para solicitar una audiencia con el objetivo de exponer el reclamo salarial al que apuntan los trabajadores.
En la nota dirigida al intendente obereño Carlos Fernández, los empleados municipales solicitaron una audiencia “en carácter de urgente, a los efectos de exponerle nuestros reclamos”. La iniciativa se dio “de conformidad con lo resuelto en la asamblea de trabajadores”.
Por ello, anticiparon al Jefe comunal que “el reclamo apunta a la recomposición de nuestro salario, el que durante su gestión sufrió un menoscabo del 70%, lo que claramente ha condenado al empleado municipal a vivir en estado de indigencia”, debido a que “la gran mayoría percibe haberes que no se condicen con los montos fijados para cubrir la canasta básica alimentaria y muy por debajo de la inflación”.
Al mismo tiempo, “peticionamos que la suma de $5.000 percibido de conformidad con la ordenanza 2892/2020 se sume al básico”, apuntaron y recordaron que “de acuerdo a lo manifestado por el Gobernador, quien sostuvo que ‘ningún empleado público puede cobrar menos de $48.000 de acuerdo a los aumentos otorgados durante el año en curso’, consideramos que debemos ser equiparados a los empleados públicos provinciales”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el secretario general de SOEMO (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Oberá) Roberto Vera comentó que “somos autoconvocados y estamos haciendo un reclamo justo para un aumento del salario porque prácticamente estamos viviendo como indigentes, no llegamos al sueldo básico ni a la canasta básica”.
“Nuestro básico ronda los $25.000 y apenas llegamos a $30.000 con algunos adicionales, por eso consideramos que necesitamos urgente un aumento del sueldo. Lo que cobramos en este momento no nos alcanza ni para las primeras semanas del mes”, cuestionó y completó.
“Algunos de los trabajadores más antiguos llegan a los $40.000 mensuales, pero el que recién ingresa, o con uno o dos años de antigüedad apenas alcanza los $25.000 por mes”.
“Pedimos un aumento de sueldo porque en el último tiempo perdimos alrededor de un 70% del salario, eso también pasó porque solamente nos llenaron de bonos”, planteó y agregó: “Seguimos convocando a todos los empleados municipales para que se sumen a nuestro pedido de autoconvocados y así mejorar nuestras condiciones”.
Esperando respuestas
“La nota fue recibida en mesa de entrada pero todavía no tuvimos respuesta del Intendente al pedido de una audiencia. Esperamos que nos llamen lo más pronto posible porque necesitamos ese encuentro a la brevedad”, sostuvo.
Por otro lado, sobre la escasa convocatoria de la asamblea de ayer, Vera argumentó que habrían existido aprietes a los trabajadores para que desistan de participar. “Nosotros estamos decididos, pero algunos compañeros tienen miedo, se sienten presionados, apretados por la patronal. Hay audios que ATE enviaba a sus afiliados para que no se muestren en nuestra asamblea, de lo contrario les iban a descontar el presentismo”, denunció el sindicalista.