
La Reina Nacional del Inmigrante, Jazmín Hultgren, se apresta a entregar su cetro, en la gran Noche Elección y Coronación de la nueva soberana, que se celebrará mañana en el Parque de las Naciones, y revalorizó el esfuerzo de las colectividades para llevar adelante esta edición.
“No puedo creer que ya haya llegado la Fiesta, fue mucho tiempo de espera de esto tan lindo que es para nosotros los obereños y más para quienes la hacemos. Vivimos los últimos tiempos con mucha emoción sobre todo de volver a encontrarnos después de tanto tiempo”, expresó Hultgren quién también recordó “tuvimos un desfile atípico pero sentimos el cariño de la gente que estuvo acompañándonos”.
La soberana explicó que los protocolos de bioseguridad se deben respetar y espera que la Fiesta recupere su convocatoria y “buscamos el cuidado de todos, insistimos en que usen barbijos, que cumplan el protocolo. Cada casa también tiene el suyo, la idea es evitar contagios. El temor siempre está, pero creo que hemos aprendido en estos dos años a cuidarnos y cuidar a los otros“.
“Yo espero que vuelvan a acercarse, es un trabajo muy grande, no solamente de Federación de Colectividades, sino también de cada colectividad de reingeniarse y trabajar para poder hacer esta nueva edición. Me gustaría que la gente pueda ver todo ese trabajo y aprender de nosotros que hemos luchado para que esto salga adelante. Admiro el trabajo de Federación para poder explotar cada uno de los espacios verdes de este Parque, está impecable y muy bien presentado“, enfatizó.
“Creo que la pandemia hizo que veamos necesaria nuestra Fiesta, veo la energía y fuerza de cada una de las colectividades, eso se ve reflejado en el trabajo que hicieron, en todo lo que vemos plasmado en las propuestas que tienen. Fue empujar entre todos, dijimos necesitamos la Fiesta y todos trabajamos para que así sea. También me parece que hay muchos cuidados que llegaron para quedarse y esta pandemia nos va a dejar eso”, manifestó.
El cambio generacional es necesario y las colectividades buscan promoverlo afirmó Jazmín Hultgren: “La inserción de los jóvenes es una preocupación de muchas colectividades. Todas trabajan para que los jóvenes aprendan el legado, veo que se va dando, es el momento de aprender y hacer este paso generacional necesario para que la Fiesta siga y somos los jóvenes los que deberemos hacerla”.
Cabe recordar que dos años después, la Reina Nacional electa en la 40° edición tendrá mañana a su sucesora en la Noche de Reinas de la 41° Fiesta Nacional del Inmigrante. “Tuve muchas etapas en mi reinado, empezamos con mucha energía con todo el grupo, pero debimos parar por la pandemia. En estos últimos tiempos tuve más posibilidades de aprender de la Fiesta y de las colectividades, así que me tocó tener otra mirada. Me llevo el cariño y todo lo aprendido”, finalizó.
Un inicio con balance positivo
Los primeros días de esta Fiesta se vio afectado por las condiciones climáticas, sin embargo coincidieron los presidentes de algunas colectividades, que fue acorde a las expectativas.
En este sentido, Carlos Jost de la Colectividad Alemana contó la buena asistencia de público y “veo en general esa necesidad de salir y reencontrarse. Los números veremos al final, esperamos que el clima ayude. Todos los días tendremos una orquesta, además del chopp y platos típicos, con la alegría alemana”.
Por su parte, Alejandro Quesini, de la Colectividad de los Países Árabes, aseguró que a pesar de los inconvenientes con la caída de árboles sobre la casa, poco tiempo antes de la confirmación de la realización de la Fiesta, la esencia de los árabes se mantiene intacta.
“Estamos bien, a pesar del clima que no acompañó, dentro de todo bien. Estamos sacando unos tragos nuevos de los países que representamos. La idea es promocionar, tuvimos buena aceptación hasta ahora”.
Para Mario Techeira, de la Colectividad Portuguesa, el protocolo les dio mayor tranquilidad, ya que no hay aglomeraciones y lo importante es poder pagar las cuentas al final. “Nos fue bien gracias a Dios, no a pleno pero siempre con clientes, así que estamos bien“.
Programa para este miércoles
18 horas. Apertura del Predio
20 horas. Cuadro Apertura Ballet Colectividad Checa Oberá “Lipa”
Ballet Colectividad Italiana Oberá “Il Giardino D’Italia”
Colectividad Japonesa Oberá- Grupo Taiko “Tenkio Daiko”
Lira Verá
Peregrinos
Ballet Colectividad Polaca Oberá “Zpit Nasza Mala Polska”
Ballet Colectividad Alemana Oberá “Vergissmeinnicht”.
01 horas. Cierre del Predio.
Entradas: Generales: $300 pesos. Jubilados: $200 pesos