
Los vecinos de Bernardo de Irigoyen se ilusionan con un nuevo sistema de agua potable. El proyecto fue aprobado por el ENOHSA y será ejecutado por el IMAS, para luego ser entregado a la Cooperativa de Provisión de Agua Potable de Bernardo de Irigoyen y ya tiene una empresa adjudicataria. Desde la institución estiman que en un mes y medio podrían comenzar la obra, que durará al menos unos dos años.
La ciudad más oriental de la Argentina tiene problemas de provisión de agua potable desde hace muchos años. Hasta ahora se proveen de una toma de agua con planta potabilizadora chica y unos 16 pozos perforados.
El presidente de la Cooperativa de Provisión de Agua Potable de Bernardo de Irigoyen, Arlindo Pianoski, se mostró muy entusiasmado con los anuncios de la construcción del nuevo sistema de agua potable para la ciudad. “Es muy importante para nosotros esta obra porque estamos colapsados con la provisión de agua“.
“Tenemos una planta potabilizadora chica y 16 pozos perforados. Los pozos perforados no son la mejor opción acá porque se secan. Hoy tenemos 1.800 usuarios y sólo abonan 1.100. Pero por lo obsoleto de las redes creemos que son más de seis mil usuarios que consumen agua de la cooperativa”, explicó a PRIMERA EDICIÓN.
La problemática del agua en Bernardo de Irigoyen viene de varios años atrás. La cooperativa encargada de brindar el servicio debe lidiar con el faltante de agua y recurre a la Municipalidad y a los Bomberos Voluntarios para asistir a los barrios con agua potable.
“No llueve un mes y tenemos problemas serios de agua. Los pozos merman su caudal de agua y tenemos barrios que consumen agua de esos pozos y debemos llevar agua con camiones cisternas de la Municipalidad o los Bomberos para proveer de agua a la gente. Hoy no tenemos otra opción y gracias a la predisposición del intendente y los Bomberos podemos llevar agua a esa gente”, aclaró Pianoski.

El proyecto
Con respecto al proyecto del nuevo sistema de agua potable Pianoski contó que “es un proyecto completo que va desde la toma de agua hasta el medidor de los usuarios. Tiene previsto un espejo de agua de unas seis hectáreas que va a estar ubicado en la confluencia de los arroyos Barracón y Gramado, a 6 kilómetros de la ruta nacional 101 desde donde se va a bombear agua“.
Además de una “Red de cañerías nuevas para llevar el agua a la planta potabilizadora con dos estaciones de rebombeo. Una planta potabilizadora suficiente para proyectar de acá a 20 años de crecimiento de la ciudad y un laboratorio químico. Toda la red de cañerías de distribución de agua en toda la ciudad y los medidores de agua para los domicilios”.
La millonaria obra del sistema de agua potable para Bernardo de Irigoyen va a llevar por lo menos dos años para la ejecución. Mientras tanto la provisión de agua potable a los usuarios de la COOPABIL va a seguir siendo una problemática.
“Queremos que la obra comience mañana mismo. Pero sabemos que va a demandar dos años para la construcción, mientras tanto sabemos que vamos a seguir peleando con la toma vieja y los pozos perforados como lo venimos haciendo. Además, estamos convencidos que vamos a contar con la ayuda de la Municipalidad, los Bomberos voluntarios y del IMAS que también nos asiste cuando le pedimos ayuda”, indicó Pianoski.
Saneamiento y regularización
Pianoski explicó que están “con mucha expectativa por la construcción de la obra de agua potable para Bernardo de Irigoyen. Estamos saneando las deudas de la cooperativa y tenemos que trabajar para lograr blanquear a todos los usuarios. Estamos cobrando a 1.100 usuarios y tenemos 1.800 conexiones“.
“Pero sabemos que hay cinco o seis mil conexiones truchas. Todo eso va a cambiar cuando tengamos en funcionamiento el nuevo sistema de agua potable para la ciudad. Esto se logró mediante la gestión conjunta con la Municipalidad y el acompañamiento del Gobierno provincial a favor de los irigoyenenses”, dijo.