El Dr. Deepak Chopra nos recuerda que todos podemos sentir alguna vez el efecto de un vacío espiritual tanto en medio de la abundancia material como de la carencia. Y aunque podamos responder de diversas maneras, “es importante reconocer que a menudo las respuestas ante los anhelos espirituales adoptan formas materiales”. Es así como alguien con cierta vulnerabilidad podría canalizar un ansia espiritual no reconocida por vías autodestructivas como la adicción al tabaco como ya vimos, o al alcohol, las drogas y a ciertos comportamientos sexuales peligrosos.
A lo largo de la historia, las bebidas alcohólicas están presentes en la vida familiar, social y económica, y en casi todas las ceremonias incluyendo las religiosas. “Por cierto, hay muchos placeres derivados del uso del alcohol y hasta se documentan beneficios para la salud” como un vasito de vino con las comidas, nos comenta el Dr. Chopra.
Pero cuando el “uso” se convierte en “abuso”, los peligros sobrepasan los efectos positivos y así encontramos que hay personas dependientes del alcohol (necesitan que no falte en la mesa) y personas realmente alcohólicas, ya que estas copas se pueden considerar como simples bebidas pero también como drogas adictivas.
Por eso “no es de extrañar que la dependencia del alcohol evolucione hasta convertirse en adicción plena”. Y si bien para medicina ayurvédica cuerpo, mente y espíritu son uno, el Dr. Chopra comienza por diferenciar las experiencias que se perciben como emocionales de las que dan lugar a sensaciones físicas inconfundibles, para distinguir la dependencia de la adicción.
Además, como médico nos recuerda el alto porcentaje de muertes por cáncer de esófago relacionado con la adicción al alcohol, más su incidencia en el cáncer de hígado y la destrucción del organismo por daños en páncreas, estómago e intestino, todo sumado al deterioro de las funciones mentales.
El exceso de bebida se asocia también con obesidad y con cierta forma de anorexia, más lo desagradable de las resacas, pero particularmente grave es su relación con accidentes automovilísticos y de navegación.
Luego hace una descripción de los importantes detalles de las dependencias y adicciones que dejamos para la próxima nota. Ahora respiramos energía vital, nos hidratamos con el agua y los frutos de la naturaleza y percibimos profundamente que el Yoga es libertad. Namasté.