Se deben considerar objetivos, equipo, liderazgo, flujo de dinero, sistemas, comunicaciones y producto, según Rich Dad. Hoy hablaremos de objetivos, equipo, flujo de dinero y producto.
Objetivo
Los negocios que prosperan serán aquellos que utilicen sus objetivos como guía. Sin clientes no puede haber ganancias. El objetivo de un negocio debería ser satisfacer las necesidades de los clientes proporcionando un producto o servicio. Si los clientes se sienten muy satisfechos entonces las ganancias vendrán luego. Un objetivo que sirve a los clientes primero y les sirve bien, logrará mantener la llama empresarial encendida, servir como guía en los primeros años, con el tiempo cosechar ganancias y mantener su negocio centrado.
Equipo
En la escuela se les enseña a los estudiantes a realizar exámenes de manera individual y llevan a casa boletines individuales. Pero en los negocios se evalúa a las personas por su habilidad de realizar trabajos en equipo. Si no hay trabajo en equipo -si cada persona es una isla- entonces el negocio fracasará. Un equipo no es un grupo de personas con las mismas destrezas. A menudo, los empleados y los propietarios de pequeños negocios ganan menos dinero de lo que desean porque están tratando de realizar las cosas ellos mismos.
Cuando se frustran con los poderes forman un sindicato. Un equipo comercial, no obstante, no es un sindicato. Es un grupo de especialistas: contadores, banqueros, abogados, agentes de seguros, etcétera, que cuentan con diferentes habilidades. En un equipo, el conjunto es mejor que la suma de sus partes.
Flujo del dinero
Significa sabiduría financiera y la habilidad de leer y dar sentido a los estados financieros. Muchos propietarios de pequeños negocios quiebran porque no pueden diferenciar entre la ganancia y el flujo del dinero.
Las ganancias pueden ser el flujo del dinero fantasma. El flujo del dinero exacto representa para un negocio lo que el agua representa para los granos de un agricultor.
Nada afecta peor a una empresa que no poder pagar los sueldos un viernes.
Producto
El producto incorpora el objetivo del negocio y porque el éxito en la venta de productos depende de todos los niveles inferiores. El producto puede ser un elemento tangible tal como una hamburguesa o una idea intangible como servicios de consultoría. Cualquier cosa de la que se trate, en un sentido, el producto debería considerarse como la parte menos importante del negocio.