Un operativo de Gendarmería Nacional realizado a la altura del kilómetro 1.274 de la ruta nacional 12, en jurisdicción de Ituzaingó (Corrientes), permitió frenar el contrabando de 35 mil kilos de granos de soja que eran transportados en un camión desde la provincia de Córdoba hacia la localidad misionera de Colonia Alicia, en la zona de paso frecuente a Brasil a través del río Uruguay.
Al requisar el vehículo marca Volvo, los uniformados verificaron que la carta de porte presentada por el conductor del rodado sería apócrifa, según la información arrojada por el sistema de Aduana AFIP-DGI Resistencia (Chaco).
Inmediatamente, los gendarmes se comunicaron con el Juzgado Federal N°2 de Corrientes, desde donde se dispuso el secuestro de la documentación, la mercadería y el transporte.
El conductor quedó supeditado a la causa, por encontrarse en infracción a los artículos 292 Y 296 del Código Penal Argentino y a la Ley 24.769 “Régimen Penal Tributario”.
Un segundo procedimiento efectuado por efectivos del Escuadrón 57 “Santo Tomé” de GN en el kilómetro 591 de la ruta nacional 14 (a la altura del Paraje Isoqui), permitió detectar otros 30 mil kilos de soja a bordo de un camión Scania con acoplado procedente de Carlos Pellegrini (Santa Fe) y con destino final San Javier, también de intenso movimiento fronterizo con Brasil.
Al consultar con personal de AFIP-DGI regional Posadas, los funcionarios detectaron irregularidades en la información declarada en la documentación, en relación al lugar de origen y de destino de la mercadería.
Ante la posibilidad de estar frente a un hecho delictivo, se dio intervención al Juzgado Federal de Paso de los Libres, que orientó el decomiso del cargamento de soja y de los transportes, quedando el ciudadano involucrado supeditado a la causa en infracción a los Artículos 1 y 279 de la Ley 27.430 (Régimen Penal Tributario).
La mercadería total incautada en ambos operativos alcanzó un avalúo estimado de 2.232.900 pesos argentinos.