“La propuesta para cambiar las indemnizaciones por un fondo de desempleo no tendrían que parecerse al régimen que tiene la Construcción sino que tendría que ser al revés: la actividad de la construcción tendría que estar en el mismo régimen que la mayoría de los gremios, pero como el acuerdo que tienen ellos es muchos años, va a seguir así. Esto responde a que las obras tienen un tiempo de ejecución, no es lo mismo que un empleado bancario o comercial, donde la relación laboral es más larga”. En estos términos se refirió el secretario general de la Asociación Bancaria filial Misiones, José Ruiz Moreno, consultado sobre modo de indemnización que rige a su sector en el marco de la polémica por la ley impulsada por Juntos por el Cambio y que busca su eliminación.
“Atendiendo a que las obras no tienen la misma capacidad una con otra se firmó el fondo de desempleo, mediante el cual, cuando los trabajadores finalizan la ocupación en la que están pueden seguir cobrando un seguro mensual hasta volver a conseguir trabajo”, prosiguió Ruiz Moreno.
“Eso que fue una solución para ese sector, por sus características ahora lo ponen como ejemplo. Si nosotros tenemos un trabajador que ingresa a trabajar a un banco, por ejemplo, y al responsable se le ocurre que no le gusta la cara, bajo ese régimen, lo va hacer trabajar un tiempo y después lo va a despedir y no lo va indemnizar”, se escandalizó el dirigente gremial.
“La verdad es que esta discusión ya se ha dado varias veces, a nosotros nos sorprende que el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Larreta, compare a la construcción con todas las actividades, que a decir verdad es una gran estupidez”, dijo.
“A veces se argumenta que van a hacer una modificación de las leyes laborales para incorporar trabajo genuino, pero hay muchas leyes laborales, que están vigentes y no las cumplen. Entonces, hay discusiones que las hacen por televisión cuando en la realidad hacen otras cosas, un ejemplo claro en este momento es cuando piden al trabajador trabajar horas extras, en horarios insólitos”, reclamó Ruiz Moreno.