
Ayer se llevó a cabo una reunión en el destacamento de la Policía de Misiones, en Colonia Guaraypo de Montecarlo, por la problemática de los delitos rurales.
En el encuentro participaron el ministro de Gobierno de la provincia, Marcelo Pérez, referentes de los productores autoconvocados, vecinos de la zona y autoridades policiales y judiciales, quienes analizaron las estrategias de prevención con el objetivo de combatir el accionar delictivo que afecta a diversas familias productoras en el territorio provincial.
Durante la reunión, el funcionario provincial dialogó y escuchó las inquietudes de los lugareños, que expusieron acerca de su situación y la seguridad del lugar. En conjunto plantearon estrategias de trabajo para una mayor prevención.
Consultado por PRIMERA EDICIÓN, Sergio Delapierre, referente de los productores autoconvocados, contó sobre los resultados de la reunión que “entre lo positivo se destacó que ya tenemos tres destacamentos contra delitos rurales, que están en Guaraypo, Nueve de Julio y ahora en Andresito”.
“También se presentó en sociedad a la primera persona que viene de afuera para integrar el staff de la Justicia de Eldorado y que estará exclusivamente a cargo de avanzar sobre los delitos rurales”, relató.
Por otra parte, indicó que “se habló sobre los casos de usurpaciones donde tenemos grandes problemas con ocupaciones de los predios y se hizo un balance de esas situaciones. En estos casos, los jueces reiteraron que es de suma importancia que en el momento que alguien está invadiendo una tierra se trate de tomar registro grabado, con videos de lo que está pasando ya que eso ayudará a aportar elementos para hacer justicia”.
Delapierre resaltó que “como grupo de autoconvocados, así como habíamos pedido un interventor dentro de la Justicia para que movilice los expedientes de delitos rurales, ahora planteamos que es necesario tener al menos un funcionario de la policía para que ayude a las demás comisarías cuando haya denuncias sobre delitos rurales, con lo cual la Justicia podrá proceder mejor”.
“La Justicia no funciona”
El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez visitó al productor de la zona norte, Ricardo Ranger. En la ocasión, el citrícola aprovechó para detallar las situaciones que vive en su chacra.
“Nos escuchó y se mostró preocupado por lo que está pasando”, contó Ranger a este Diario. Agregó que “el problema es que a nosotros nos roban frutas día y noche, además se transporta en la ruta y no hay controles”.
Contó que “para mí la Justicia no funciona para nada”; y al mismo tiempo repitió: “En primer lugar, la Justicia tiene que funcionar porque la policía tiene la mejor de las voluntades”. Relató que “hice entre unas 40 y 50 denuncias por robo, tenemos más ladrones adentro de la quinta que gente trabajando”.
Deslizó que “este problema ya se arrastra desde hace 10 años, pero se viene incrementando”.
Cabureí tendrá una división policial
Con el objetivo de abarcar la problemática de los delitos rurales, se siguen creando nuevas divisiones policiales. Es así que en unos 10 días se pondría en funcionamiento una división en el paraje Cabureí, ubicada a unos 15 kilómetros del casco urbano de Andresito.
El jefe de la Policía de Misiones, comisario general, Carlos Merlo dijo a FM 89.3 Santa María de las Misiones que “ya está acondicionado el edificio y se va a dotar con los vehículos acordes para la zona, como ser los 4×4 y las motocicletas tipo todo terreno”.
Agregó que “se va a abarcar todos los delitos de índole rural como los abigeatos, robo de yerba y lo que concierne o dañe a las familias”.
“Se trabajará en la prevención y para eso se hará una recorrida por los campos y un relevamiento de quiénes son los propietarios; como así también cuáles son las extensiones de esos campos”, explicó.
Merlo habló de la primera división de delitos rurales que se había inaugurado en Guaraypo, Montecarlo, y dijo que “se hizo un relevamiento y las estadísticas indican que se ha mejorado 100% en lo que respecta al control en esa zona”.
Recordó que “la segunda división está en la localidad de Nueve de Julio y está funcionando”.