
“Esto ya lo vivimos y no va a funcionar porque no funcionó antes”, fue la respuesta del expresidente de la Cámara e Industria de Posadas, el empresario Carlos María Beigbeder consultado por FM 89.3 Santa María de las Misiones sobre la ampliación del programa Nacional “Precios Cuidados” que regirá tres meses.
“Fijan un precio por 90 días para tener mejores resultados en las elecciones”, apuntó Beigbeder.
“Va a pasar lo que pasa siempre: este primer mes capaz las góndolas estén más nutridas, pero a medida que comiencen a transcurrir los meses, van a faltar algunas cosas”, añadió el empresario, para quien, “nos están obligando a mantener un precio y por el otro lado hay una emisión monetaria desmedida, y lo que genera es inflación. Esto lo tratan de solucionar de dos maneras: por las buenas: te meten dentro de un programa y por las malas: obligan a la industria a buscar una salida para escapar del control de precios y cambian los empaques para no tener el mismo código de barras. El paquete va a ser parecido, seguramente, con alguna nueva inscripción, eso permite al industrial salirse del programa, pero sin salirse”.
En opinión de Beigbeder, el gobierno de Alberto Fernández está usando viejas recetas que nunca mostraron efectividad.
“No están inventando nada nuevo, están obligando a mantener un precio y generando inflación y ya llevamos 50 puntos”, explicó.
Para el empresario sólo entre un 20% y 30% de los productos de Precios Cuidados llegan a Misiones. “Porque realmente no son políticas tan federales como lo quieren mostrar”, se quejó.
Productos cuestionados
“Si una persona está pasando por un momento de crisis, ¿seguís tomando champagne?, le seguís dando marca premium a tu mascota”, cuestionó Beigbeder sobre algunos de los nuevos artículos dentro del programa ampliado.
“Me parece que para lo único que sirve es para el efecto en sí, es más tribunero que otra cosa, porque, a quién le importa si congelan los precios de una botella de champagne”, remarcó.
Y se preguntó: “Para quién es el beneficio real, para qué público lo están dirigiendo”, dijo al rechazar la posibilidad del empresario de sostener los precios por más de 90 días.
Finalmente, Beigbeder comentó sobre los aumentos autorizados de productos, “no lo dijeron, la gente lo va a ver ahora”.