
La Cámara Regional de Comercio Industria, Producción y Servicios de San Pedro reclamó a Energía de Misiones por el servicio que reciben. La reunión se realizó en la sede de la entidad mercantil hace dos noches. La queja de los comerciantes y vecinos se centra en los cortes de energía, los bajones y la alta tensión. Denuncian que se queman equipamientos y electrodomésticos por el mal servicio.
Los mercantiles e industriales convocaron al jefe de Distrito de Energía de Misiones de San Pedro, Juan Gómez para exponerle sus disgustos por el “muy mal servicio que estamos teniendo en San Pedro, por los altos costos que se paga por dicho servicio y algunas ideas para mejorar el desempeño del sistema”, dijeron. Aseguran que se producen reiterados cortes de energía tanto en el pueblo como en la colonia. Sólo en septiembre, pasaron 23 horas sin energía y en lo que va de octubre ya suman 19 días. El miércoles hubo un corte de energía muy prolongado en la localidad sanpedrina de Terciados Paraíso.
Con todos estos inconvenientes que vienen sufriendo los vecinos, comerciantes e industriales de San Pedro, la Cámara Regional de Comercio, Industria, Producción y Servicios y la Asociación Civil Foro Solidario de Misiones decidieron convocar a Gómez a una reunión para exponerle la problemática y ver si la empresa prestadora del servicio tiene un plan elaborado para mejorar el sistema eléctrico.
“Pudimos escucharle y agradecemos la presencia del jefe de distrito San Pedro por estar presente y dar la cara. Para tener en cuenta, tuvimos en promedio el mes anterior 23 horas de corte y en lo que va de octubre unas 19 horas. Esto ocasiona grandes pérdidas a comerciantes, productores, industriales y a los vecinos”, contó Oscar Antúnez Proenza, Presidente de la Cámara Mercantil e Industrial de San Pedro.
Antúnez Proenza contó que Gómez les explicó que “la energía que llega desde San Vicente tiene muchas dificultades y permanentemente tienen problemas en las redes. Además, explicó que San Pedro tiene mucha colonia y se dificulta atender a todos”.
Acciones de reclamo
Desde las entidades representativas que estuvieron en la reunión advirtieron que “queremos como primera medida llegar al diálogo como nos caracteriza a nuestras instituciones y esperamos que se realicen las inversiones necesarias en San Pedro que son de larga data. En caso de no tener respuestas, como segunda medida, vamos hacer un recorrido por la zona céntrica y los barrios con bocinas manifestando la disconformidad con el mal servicio. Cómo tercera medida, vamos a salir a las rutas, algo que nunca hemos hecho y no nos gusta. Hoy con este sistema energético San Pedro no tiene futuro en cuanto al desarrollo económico, ni podrá ser una opción para el desarrollo industrial en general y tampoco para el desarrollo de la explotación del turismo”, expusieron en un comunicado.