
Explosión, coraje e inteligencia son las características que trata de potenciar Guillermo “La Joya” Andino (30) en esta nueva etapa que intenta llevar adelante como profesional en el mundo boxístico. Y una cita para probar nuevamente esas condiciones, una vez más frente a su público, será el sábado venidero en la velada que se anuncia en el club Atlético Posadas, desde las 21.
Ese día, Guille enfrentará al salteño José Luis “El Indio” Yana (30), quien ostenta un récord de siete triunfos, todos por la vía rápida, y cinco derrotas, tres de ellas por KO.
Será una prueba de fuste para Andino, que -según él mismo- disputará su vigesimosegunda pelea en el campo rentado, más allá de que las estadísticas oficiales hablan de una veintena de combates. En el récord personal de “La Joya” figuran 14 triunfos (6 por KO) y seis derrotas (5 de ellas por KO).
“Me siento bien, muy contento. Estoy físicamente, mentalmente y anímicamente muy entero. En cuanto a Yana, sé que es aguerrido, zurdo, fuerte y que viene de pelear con un duro rival en Mar de Plata, donde le fue muy bien”, contó ayer Andino a EL DEPORTIVO.
“La Joya” peleará nuevamente a su público, tal como lo hizo el pasado 17 de septiembre, cuando fue protagonista de la cartelera en la que otro misionero, Alejandro “El Cuervo” Silva, defendió con éxito la corona superwelter ante el cordobés Maico Somariva. Aquella noche, en el ring instalado en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), Andino dio muestras de clara superioridad para imponerse sobre Sergio “El Chatito” Córdoba (35) por decisión unánime.
“Estuve muy cerca de noquear a Córdoba, pero la verdad es que fue un combate especial después del parate que significó la pandemia. Algunas veces hay que arriesgar, pero en otras, hay que ser un poco más inteligente y tratar de terminar la pelea”, explicó Andino, que acumula experiencia internacional tras pelear en Australia (en 2015), Alemania (en 2016) y Bélgica (en 2018).
Andino, actual 14º del ranking argentino en la categoría crucero, bajará de peso a la divisional supermediano para enfrentar el sábado a Yana.
“En supermediano hay rivales muy difíciles. Acá en Argentina hay uno o dos que son campeones de la categoría. Creo que no estoy tan lejos de enfrentarme a ellos. Es más, me ofrecieron pelear por el título argentino, pero dije que no. Todavía no me siento preparado para afrontar un título, pero si Dios quiere a fin de año o el año que viene se darán la las condiciones para hacerlo”, sintetizó el pugilista misionero, quien pretende, además, volcar próximamente todo su conocimiento sobre el ring a los más chicos y trabajar en la formación de futuros talentos en la tierra colorada.
En cuanto a la velada del sábado en el barrio Tajamar, además de la pelea de fondo entre Andino y Yana, estaban confirmados seis combates amateurs, uno de ellos en la rama femenina. De todas maneras, desde la organización trabajaban a destajo para ratificar la cartelera: como principal obstáculo aparece el “cuello de botella” que se formó tras la pandemia y los innumerables pedidos de los boxeadores por reactivar la licencia tras el parate.