Como mujer emprendedora he tenido diversas experiencias, algunas exitosas, otras no tanto y algunas definitivamente que sería bueno olvidar.
Sin embargo de todas siempre he aprendido algo, quizás de las que no han sido positivas, mucho más.
Hay un proverbio japonés que dice: “Cáete 7 veces, levántate 8”, un ejemplo que no falla es cuando comparamos emprender con competir en una disciplina: “cuando ganas te sientes tan bien que no eres capaz de ver en qué fallaste, cuando pierdes ganas más porque te sientas a reflexionar y a analizar exactamente qué pasó”.
Y de eso se trata emprender, ir a una competición y darlo todo con probabilidades de juego de ganar algo tangible representado en una medalla, un ranking o un reconocimiento, o sólo ganar experiencia, aprendizaje y madurez.
Algunos tips que quizás te ayuden a reflexionar sobre este tema de emprender un negocio que algunos lo hacen ver muy fácil, pero en realidad no lo es.
1. ¡Como cuando un niño aprende a caminar!; aprender a caminar lleva consigo un proceso, y cuando el niño lo ejecuta, se cae muchísimo antes de lograrlo.
No aprendes a emprender sino caes unas cuantas veces, logras reinventar tu estrategia para dar nuevos pasos y haces algo diferente.
2. Reflexiona sobre, el por qué emprender: sino lo haces para lograr una satisfacción colectiva es mejor que no lo hagas. Es decir, detrás del hecho económico de poder probablemente vivir con tu nuevo negocio, debe darse la búsqueda del beneficio a los demás, visualizar soluciones a sus necesidades con ética, honestidad y responsabilidad. ¡No se perdura sin ética ni honestidad!
3. Escucha activa y asertivamente a los que te rodean y al mercado que quieres llegar. Parece una idea obvia, pero en muchas ocasiones nos centramos en desarrollar un proyecto sin escuchar lo que dice nuestro público objetivo y eso es un grave error. ¡Escuchar no es lo mismo que oír!
4. Define tu Plan estratégico; la misión, visión y sobre todo los valores que guiarán tu camino. Si no sabes qué ofrecerás, a quién se lo darás, cómo lo harás y qué buscas lograr es muy difícil que puedas transmitir y llevar a cabo tu idea de emprender. Hago mucho énfasis en los valores porque esta sociedad necesita gente que trabaje con ideales, con transparencia, que crea en el trabajo en equipo, que se alegre porque a los demás les vaya bien y crezcan. Hazte la siguiente pregunta, y contéstala sin miedo: “¿Qué valores mueven mi vida, la de mi familia, la de mis hijos, qué sueño y qué busco aprender?”.