Ya está todo acordado para que el remate de los bienes de Diego Armando Maradona se lleve a cabo. Luego de la aprobación por parte de la jueza que entiende en la sucesión y del acuerdo entre todos los herederos, se fijó la fecha del domingo 19 de diciembre para que se realice la subasta on line de sus autos, propiedades y objetos personales.
Se podrá participar desde cualquier parte del mundo aunque estará enfocada principalmente para interesados de Argentina, Europa y Medio Oriente, donde se cree que puede haber compradores de peso.
El 15 de octubre pasado, la jueza civil platense Luciana Tedesco del Rivero, que maneja los destinos de la sucesión, autorizó a que entren en remate dos inmuebles, tres vehículos de alta gama y elementos personales del astro que están conservados en dos containers en la localidad de Beccar.
Con respecto a estos últimos objetos que pertenecieron al “Diez”, el lunes pasado el administrador de la sucesión, Sebastián Baglietto, y el abogado de Jana Maradona visitaron los contenedores para seleccionar los elementos que entrarán en la subasta. La única premisa fue la de elegir aquellas cosas que hayan pertenecido a Diego pero que no tuvieran un valor sentimental.
“Se seleccionaron máquinas de correr, escaladoras, artículos de uso cotidiano que tenía Diego en Dubai, televisores, indumentaria de la marca deportiva que lo vistió toda la vida o algunas cosas firmadas por él mismo. Se dejaron afuera del remate todo tipo de premios, camisetas que le regalaron a Maradona y que el atesoraba, etcétera”, explica uno de los abogados.
Uno de los elementos que estará disponible será un cuadro con el afiche principal del documental realizado por la Gazzetta Dello Sport y producida por la RAI de 2006 que lleva estampado la firma de Diego.
En cuanto a las propiedades, la jueza autorizó que ingresen a la subasta la icónica la casa de Cantilo al 4000 que Maradona le regaló a sus padres a mediados de los años 80 con un precio base de 900 mil dólares y un departamento en Mar del Plata en la calle Carlos Tejedor al 700 que empezará a rematarse en 65 mil dólares.
En cuanto a los vehículos, los autorizados son tres. El primero es una minivan Hyunday H1 modelo 2018 con la que Maradona y su entorno solían moverse cuando visitaban Buenos Aires que iniciará su remate en 38 mil dólares.
El segundo un BMW M4, de 2019, que tiene la firma del Diez estampada en su parabrisas con un precio base de 165 mil dólares. Este vehículo además tiene luces y sirenas de patrullero policial.
Por último, otro BMW, en este caso 750I, del 2020, tasado en 225 mil dólares. El elevado precio de este tiene que ver con que es un vehículo de altísima gama que prácticamente no llega a la Argentina. Se cree que, como mucho, hay 5 en el país.
La firma encargada de organizar el evento es Adrián Mercado, que se comprometió a publicitar la subasta con una inversión de 4 millones de pesos. Para eso ya convocó a una licitación de marcas desde su página de internet.
Para poder participar de la subasta, los interesados en Agentina deberán abonar un monto en pesos para, después de eso, recibir el link de ingreso que les permitirá pujar en cada uno de los elementos. En el caso de los extranjeros será la misma modalidad, sólo que el abono se cobrará en dólares o euros. Aún no está abierta la inscripción.
En el documento firmado por la jueza Tedesco del Rivero el 15 de octubre pasado, se especifica el motivo que esgrimieron los abogados de los herederos para realizar el remate: “para afrontar el pago de las cuantiosas deudas existentes y de gastos conservatorios del restante acervo cuya estimación se desprende de la planilla de gastos mensuales”.
“La subasta se realiza porque, tanto las casas como los autos, generaban gastos que tenían que afrontar los herederos de su propio bolsillo. Entonces se llegó a esta idea con el objetivo de convertir todo en dinero para que no genere deudas. Con respecto a los elementos de los containers pasa algo parecido. Se van a subastar distintas cosas para que, en vez de pagar por dos bauleras, entre todo en una”, explica otro de los letrados involucrados en el asunto.
Según está estipulado, el dinero de lo que se remate no podrá ser dividido entre los herederos sino que será utilizado, sola y exclusivamente, para pagar deudas y gastos. Esto se debe a que, hasta febrero del 2022, existe una prohibición para utilizar el dinero de la sucesión, ya que aún no se resolvió la situación de al menos dos jóvenes que esperan sus respectivos ADN para saber si son hijos de Maradona.
Los objetos de Diego Armando Maradona que están a disposición de la subasta son los siguientes:
– Automóvil BMW M4: customizado con luces y sirena de patrullero policial. Tasación inicial: 165 mil dólares.
– El chalet en Villa Devoto: casa que Diego Maradona le compro en los años 80 a sus padres Tota y Chitoro. Tasación inicial: 900 mil dólares.
– Inmueble ubicado en la avenida Carlos Tejedor, en la ciudad de Mar del Plata. Tasación inicial: 65.000 dólares.
– Cuadro firmado por Maradona: portada de documental realizado para la Gazzetta Dello Sport y producida por Rai Eri, año 2006.
– BMW, sedan 4 puertas, modelo 750 I, año 2017. Tasación inicial: 225.000 dólares.
– Hyundai, Van multiplaza, modelo h-1, año 2015. Tasación inicial: 38.000 dólares.
– 13 pelotas del artista colombiano Mr Bling: una en color plateada que dice: 1986, con la firma de Diego y en la base la frase: “La PELOTA NO SE MANCHA, DIEG0 ARMANDO MARADONA”. Una en color dorado con la firma de Diego, una del Fútbol Club Barcelona, una del Napoli, y de Boca.
– Un reloj de pared plateado, 2 relojes medianos de pared marca HUBLOT, 1 reloj grande pared marca Hublot.
– 31 libros varios autografiados (20 por los autores y con dedicatorias).
– Bolsos de marca Puma de colores rojo, negro, azul y blanco, entre otros, una bandera argentina, una caja con dos remeras con cuello color celeste con el número 10.
– Nueve trajes, dos túnicas de color blanco, tres camisas, un abrigo largo color negro.
– 12 camisas, seis chaquetas, un traje, parlantes, sistema de sonido, masajeador.
– Camisetas de distintas selecciones y equipos: una de Millonarios de Colombia que dice “para el más grande de todos”, una de Manchester City que dice “para mi Diego Gay con todo mi cariño, Agüero Kun”; una de Bulgaria de Stoichkov que dice “para mi gran amigo Diego A. Maradona con cariño”; una de Shenhua que dice: “.. Tevez (32)”, una de la Selección Argentina Masculina de Hockey con 14 firmas; una del Club Atlético Boca Juniors marca Nike con varias firmas; una del Club Jeonbuk marca Hummel con varias firmas; una del Club Atlético Mineiro con dedicatoria firmada por Dátolo; una del Club Nápoles de color rojo de Hamsik con el número 17 firmada; una de entrenamiento de la selección de Brasil que dice “maestro Maradona todo o carinho do amigo Rivellino”.
– Una guitarra en funda de color negra que dice “Diego Armando Maradona, el más grande de la historia. De tu amigo Vicentico”.
– Tres cajas de color verde con la marca Rolex.
– 14 cajas de color negra con la marca Hublot, dos cajas de color bordo con la marca 15 Cartier, tarjetas de originalidad, tres de la marca Rolex.
– Juego de ajedrez con piezas de metal con la insignia Patria Croatica.
– Un equipo de Blue Ray.
– Una lámpara negra y plateada, un decodificador marca Bein.
– Tres cajas con premios, trofeos y reconocimientos.
– Tres cajas con discos y películas.
– Caja con gorras.
– Paletas de pádel, raquetas de squash, guantes de boxeo, tarjetero y billetera FIFA, dos pares de gemelos, un acolchado, tres pares de suecos amarillos, cuatro túnicas.
– Ropa deportiva en variedad. Una camiseta de Boca firmada por Palermo y otra firmada por Schiavi, una remera de color bordeaux marca Nike Advantage Federer firmada por Roger Federer.
– Zapatillas y botines varios.
– Un muñeco de plástico cerrado en envoltorio transparente de marca Futbolistas.
– Un parlante, una caja con dos Coran, transformadores y decodificador de televisión.
– Camiseta de básquet marca Nike de Boca.
– Tapado de piel, bolsos y nebulizador.
– Una cámara marca Fujifilm.
– Televisión marca Panasonic, televisión marca Samsung, televisión marca Panasonic, televisión marca LG.
– Bicicleta fija, elíptico, gimnasio multifuncional, step, mini cama elástica; kit de entrenamiento.
– Un estuche tallado con el escudo de Independiente, con la inscripción “para el más grande de todos!!!, te quiero mucho Pelusa, querido, el Bocha”.
– Un bolso deportivo con las iniciales de GELP.
– Una caja fuerte.
– Cafetera marca Dolce Gusto, un rallador, un masajeador de cuello y hombros, un humidificador de habanos.
– Cuadros de diferentes tamaño.
– Vajilla envuelta en films con platos playos, hondos, de postre, tazas, pocillos y un mate.
Fuente: infobae.com