“Este año no se van a tocar los valores del pasaje urbano; primeramente hay que hacer un estudio a conciencia de una tarifa técnica para poder sentarnos a conversar en el ámbito que corresponde”, fue la respuesta del jefe de Gobierno capitalino Leonardo Stelatto a la pregunta de PRIMERA EDICIÓN sobre los rumores de un aumento del boleto.
“Si hay que sincerarse que va a venir una suba, ya que desde 2019 no tiene incremento y habrá que sentarse a mirar. Este año ya no va a alcanzar el tiempo para estudios ni discusiones de esa índole”, dijo el intendente.
Y remarcó: “No quiero adelantar ningún tiempo ni fecha, porque primero tenemos que ver bien la tarifa técnica”.
En su momento, el Grupo Z hizo un pedido que “fue rechazado por cuestiones de pandemia, ya que no se podía avanzar en los estudios correspondientes y tampoco se trata de resolver parcialmente este tema, para hacerlo correctamente y que los usuarios estén resguardados hay que estudiar el pedido el profundidad, a consciencia”, amplió el jefe comunal.
“Desde el ingreso a la gestión hemos conformado un equipo técnico donde permanentemente se está monitoreando la cuestión de costos y en el momento que la concesionaria presente sus propios estudios vamos a corroborar los números que tenemos las partes y se seguirán los pasos que correspondan”, insistió Stelatto.
Hasta la fecha, los Concejos Deliberantes de distintas localidades de varias ciudades decidieron levantar la mano a favor del aumento. Como ejemplo aparecen los casos de Eldorado, Montecarlo, Alem, y algunos servicios interurbanos que prestan las empresas radicadas en esos municipios, que de la noche a la mañana pasaron a cobrar hasta $50 sin SUBE.
El servicio en el área metropolitana que abarca la capital provincial, Garupá y Candelaria terminará 2021 con los valores todavía congelados.
“Si tenemos que tener en cuenta que estamos prácticamente a 55 días de fin de año y, a su vez, descontamos los días feriados en que las actividades son mucho menores, falta mucho menos, por lo tanto no se está en condiciones de discutir este tema. De todas formas, sí corresponde sentarse a mirar los valores actuales del servicio, ya que todo ha sufrido un incremento, ya tampoco se puede obviar esa situación, pero nosotros no vamos a apresurar ninguna fecha”, remarcó Stelatto.