
La Subsecretaría de Ordenamiento Territorial a través de la Dirección de Alerta Temprana informó que el índice de peligrosidad de incendios se encuentra en estado “extremo” en toda la provincia de Misiones.
Esto como consecuencia de “las condiciones de vientos, temperatura y humedad reinantes y por la escasa lluvia caída desde el último domingo”.
Este índice, que resume las condiciones climáticas y de una vegetación vulnerable por la falta de humedad, indica que en caso ocurrir incendios, éstos serían de gran magnitud e intensidad y difíciles de poder controlarlos.
Por ello, se reiteró a toda la comunidad la necesidad de no realizar quemas en el ámbito peri-urbano y rural, a efectos de evitar los impactos negativos que traen aparejados los incendios en esos lugares.
Se recordó además que está en vigencia la Resolución N° 293/20 que prohíbe la utilización del fuego con cualquier destino en toda la provincia. Asimismo, recomendaron que ante la detección de incendios, se debe llamar al 911.
Tal como lo anticipó PRIMERA EDICIÓN se prevé un escenario de crisis para las próximas semanas.
“Con estas lluvias que vinieron (los primeros días de noviembre), crecieron los arroyos considerablemente. Por hoy están otra vez en sus cauces normales, pero dentro de 10 días van a estar bajos, eso es un poco el factor que incide. Hoy tenemos agua, pero dentro de 15 o 20 días, si no llueve, seguramente vamos a tener otra vez faltante de recursos hídricos en todos lados”, advirtió a principio de mes el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Lauman.
“Si el calor persiste vamos a estar otra vez en época de situaciones complicadas por el factor climático, más allá de que hay mucho verde, porque están brotando las plantas y hay muchas pasturas, puede haber incendios aunque no con la intensidad que tuvimos el año pasado cuando había más sequía”, explicó.
A todo esto, consideró que los Bomberos Voluntarios de la provincia de Misiones, “estamos preparados para resolver este tipo de situaciones y tratar de minimizar los eventos que se puedan llegar a presentar”.
Y añadió que “el 99% de los incendios que se producen son producto del factor humano, donde la persona cree poder controlar las llamas y se le termina saliendo de control”.
“El fuego es incontrolable, impredecible y nunca sabemos para dónde va a ir, todo va a depender del material combustible en el cual se inicia un foco ígneo”, remarcó.