
Los tres consejeros electos por la Unión de Listas en la polémica asamblea del jueves de la Cooperativa Eléctrica de Eldorado Limitada (CEEL) pretenderán asumir en la próxima reunión del Consejo de Administración, mientras que la conducción de la entidad, de la lista Celeste, sostiene que el acto fue irregular ya que “hubo hechos de violencia” y “no había garantías de seguridad” por lo que pidieron una nueva fecha de convocatoria al Ministerio de Acción Cooperativa para el 9 de diciembre a las 8.
En definitiva, la ministra de Acción Cooperativa, Karina Aguirre, será la que finalmente defina si la asamblea fue legal o no, si los electos deberían asumir o se deberá volver a convocar para el 9 de diciembre, como pidió el presidente de la CEEL, Alberto Romero en una nota que ingresó ayer al organismo.
Según palabras de la ministra: “Trataremos de ser los más ágiles posibles porque la población pide claridad con relación al tema”.
En declaraciones a FM Stop de Eldorado, Aguirre indicó que ingresó este viernes (ayer) un informe de la Lista Celeste que aduce “falta de seguridad para sus delegados”, que los motivó a retirarse. La funcionaria también aguarda el acta de los veedores del Ministerio que estuvieron presentes en la asamblea y un informe del operativo de seguridad de la Policía que custodió el evento.
Con todos los elementos sobre la mesa, el lunes se tomaría una decisión. Pero aclaró que la presencia de los veedores no da por válida la asamblea: “Cuando hablamos de veedores son meros observadores, su trabajo es redactar un informe desde el comienzo al cierre de una asamblea soberana”. A la vez, la ministra pidió “cautela porque no puedo juzgar al momento”.
Remarcó que cuando lleguen los informes correspondientes se dará lugar a su pronta evaluación y resolución, ya que “hay socios inquietos que me han llamado desde Eldorado con preocupaciones por su cooperativa”.
Y agregó: “Vamos a evaluar lo que dice la Lista Celeste, vamos a resolver la formalidad de la Asamblea, si hubo agresiones, lesionados, estos deberán hacer sus propias denuncias por la vía que corresponden si se sienten agraviados”.
Por último, la ministra dijo que la situación “amerita que todos seamos serios y responsables con lo que se haga. Se tienen que tomar todos los elementos probatorios, vamos a ser lo más ágiles posible porque Eldorado se merece saber quiénes son sus consejeros”.
Asamblea nula
El asesor legal de la Cooperartiva, Claudio Aranda, en declaraciones a PRIMERA EDICIÓN sostuvo ayer que “la asamblea nunca comenzó, hubo hechos de violencia y no habían garantías de seguridad para los delegados, por eso se retiraron y se suspendió”.
“Ahora se solicitó a Acción Cooperativa una nueva fecha y ellos decidirán qué pasará, tienen los informes de lo que ocurrió y la decisión final será del Ministerio”, agregó.
Consultado acerca de la intención de asumir como consejeros por parte de los tres electos en la asamblea, Aranda dijo: “Eso tendrá que definir Acción Cooperativa, para nosotros la asamblea nunca tuvo lugar porque se suspendió antes de comenzar”.
La polémica asamblea
Tal como se adelantó, hubo enfrentamientos antes de que la asamblea arrancara. Los delegados de la Unión de Listas se trenzaron y cruzaron golpes con los de la Celeste, quienes decidieron retirarse.
Los opositores se quedaron en el salón y llevaron adelante un asamblea sin presencia de los oficialistas, el síndico ni el libro de actas. Solo hubo policías y veedores de Acción Cooperativa.
Eligieron tres consejeros: Omar Neumann, Rubén Kobler y Ricardo Baumann, y un síndico: Roberto Hasser.
Los electos pretenden asumir en la primera reunión del Consejo de Administración pero desde la Celeste no les permitirán hasta que Acción Cooperativa tenga una definición sobre la situación.