
Un vecino de El Alcázar radicó una denuncia en la Fiscalía Nº 1 de Puerto Rico con la intención que se investigue supuestas irregularidades que están relacionadas a una obra de desagües pluviales y de cordón cuneta en el barrio Florida II.
Según se pudo saber “en 2018 el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza 17/18 a través de la cual se autorizaba la construcción de desagües pluviales en el barrio Florida II sobre la calle que lleva el mismo nombre”.
También se autorizó “al Ejecutivo Municipal la imputación presupuestaria para cubrir el 100% de los gastos que demande, los que ascendieron a poco más de $300 mil”.
El objetivo era que la obra “beneficiaría a los vecinos de dicho barrio, permitiendo el correcto escurrimiento de la lluvia y evitando los anegamientos”. Es así que en el proyecto de la obra que había sido enviado por el intendente, José Ferreyra, al legislativo municipal para solicitar la aprobación, se explicó que “el trabajo consistía en excavación de una zanja de 52 metros y la colocación de tubos de hormigón armado de metro, los cuales serían tapados y compactados”.
Sin embargo, pasado los meses y sin avances, los vecinos volvieron a quejarse en el Concejo, ya que las tareas no se concretaron. Pero, tras ahondar en el tema, pudieron saber que “supuestamente la obra se había informado como finalizada en el balance del ejercicio financiero del 2019”.
Incluso, lograron saber que “había documentación donde se constataba la certificación de la obra finalizada y, la cual estaba acompañada de una factura del pago realizado”. Esto se habría dado en enero de 2019 cuando, González quien era jefe de Obras Públicas habría procedido a liberar la certificación de la obra.
En 2020 el Concejo solicitó un informe al alcalde sobre dicha obra y, quien en la ocasión, habría informado que “el trabajo no se realizó y que los recursos fueron destinados y utilizados para otras obras”.
Ante esta situación, el vecino Miguel Sortica dijo a PRIMERA EDICIÓN que “hice la denuncia para que se investigue porque estoy reclamando el entubamiento de una calle. La misma supuestamente ya se entubó, pero no es así”.
Señaló que “todo esto fue aprobado por Obras Públicas del municipio y aparece como que está realizada, pero no se hizo el trabajo”.
Sortica indicó que “se busca que la Justicia investigue si hubo o si hay irregularidades. Confío en la Justicia plenamente y de que esto se va investigar; como así también se verá si existe o no irregularidades”.
En la mejora en el barrio, recordó que “se juntaron firmas para que se mejore esa situación y se presentó en el Concejo Deliberante”.
Apuntó que “logramos saber que supuestamente la calle ya aparece como que está entubada, pero en realidad no lo está”.
Contó que “lo primero que hice fue levantar un acta con testigos ante una escribana donde se expresó que no están los tubos que figuran en los documentos a los que accedimos”.
Sostuvo que “cuando se enteraron (Ejecutivo) de eso a los pocos días movieron la tierra y empezaron a hacer un empedrado, que ahora lo están haciendo. Pero el reclamo no es por el empedrado sino que por los tubos”. Relató que “las calles del barrio son muy feas, hay muchos zanjones y todo el agua de la avenida entra en esta calle. Eso va todo para el barrio y todos los vecinos somos perjudicados porque el agua entra en las casas”.
“La queja es por el entubamiento porque las zanjas siguen abiertas y corre un caudal importante de agua cuando llueve y es peligroso. El empedrado está bien, pero los zanjones siguen abiertos y los tubos no existen”.