Lionel Messi es de oro una vez más: la revista France Football le entregó el premio que distingue al mejor jugador del mundo en el 2021 y fue el séptimo para el rosarino ampliando su ventaja con Cristiano Ronaldo (suma cinco).
Un final dorado para un año muy especial para él, después de lo que fue su salida de Barcelona para arribar en PSG, pero más que nada porque en esta consagración mucho tiene que ver el ansiado título logrado con la Selección y la inolvidable Copa América ganada en julio a Brasil y en el Maracaná.
En el Theatre du Châtelet de París donde se realizó la gala, de entrada Messi se llevó todas la miradas por su look: a puro brillo y vestido igual que sus tres hijos Thiago, Mateo y Ciro y acompañado también por su esposa Antonela, también de lujo para la ocasión. Todo tras un viaje más tranquilo, esta vez siendo local en suelo francés y generando la mayor ovación con su llegada a la alfombra roja.
Con este galardón, Leo lo suma a los seis anteriores conseguidos en 2010, 2011, 2012, 2015 y 2019. Amplió el récord que ya tenía en su poder y le sacó más ventaja a Cristiano Ronaldo, quien quedó con cinco y no fue a la gala pese a estar entre los 10 mejores y contó toda su bronca contra el director de France Football.
Los 180 periodistas especializados de diferentes países fueron los que votaron y terminaron eligiendo que Messi sea premiado por lo que el mundo lo reconoce hace rato: ser el mejor del mundo. Y todo en un año en el que su última temporada con el Barcelona fue ganando la Copa del Rey, siendo el Pichichi de la Liga y en un gran nivel personal antes del final inesperado. Ahora, recién está comenzando su historia en el PSG después de un inicio con adaptación, lesiones y muchos viajes por Eliminatorias.
Pero claro, la camiseta de la Selección Argentina y las lágrimas de alegría tuvieron más peso que nunca para esta decisión. Messi lideró al equipo de Lionel Scaloni que se consagró 28 años después y el 10 fue el mejor jugador y máximo anotador y asistidor. Un momento que alegró a toda Argentina y que desató el llanto de Leo por conseguir lo que tanto había buscado.
Las palabras de Leo
“La verdad que es increíble volver estar acá. Hace dos años dije que eran mis últimos años, que no sabía qué podía llegar a pasar, y vuelvo a estar aquí. Después de eso me empezaron a preguntar cuándo era la fecha de mi retirada, ahora me toca estar en París y estoy muy feliz de estar aquí, muy ilusionado. Tengo muchas ganas de seguir peleando por nuevos retos. Asi que no sé cuánto me queda pero espero que sea mucho porque disfruto mucho del fútbol, amo esto y espero seguir haciéndolo. Quiero agradecer a todos mis compañeros del Barcelona, del Paris y muy especialmente a mis compañeros al cuerpo técnico de la Selección Argentina”.
Diego inolvidable
Hubo un momento para homenajear a Diego Armando Maradona a un año de su fallecimiento, y con las sentidas palabras que le dedicó Messi explicando lo que significó Diego para él. También hubo recuerdo para Gerd Müller, gloria del Bayern Munich y de Alemania y fallecido en este 2021. En ese caso, Robert Lewandowski le dejó su recuerdo.
Turno del otro premio nuevo
El Chelsea fue elegido el equipo del año por su conquista en la última Champions League.
Balón de Oro femenino
La ganadora es Alexia Putellas, la española que recibió este premio por primera vez. Figura de un Barcelona que se consagró en la Champions y que también tenía otras nominadas como Jennifer Hermoso y Lieke Mertens.
Fuente: ole,com.ar