
La tensión en Oberá se mantiene latente alrededor de la reforma del Código Fiscal que despertó diversas quejas desde el sector comercial luego de ser aprobada el pasado martes por los concejales oficialistas con mayoría en el cuerpo deliberativo, pese a los votos negativos de la oposición.
Así, en una polémica sesión la reforma fue presentada y puesta a consideración para votación sobre tablas, sin previo aviso, lo cual tomó por sorpresa al bloque opositor que argumentó que la iniciativa todavía estaba siendo evaluada en comisión.
Desde el Ejecutivo municipal respaldan la decisión tomada por el bloque oficialista y confirman que el nuevo Código Fiscal será puesto en vigencia de forma inmediata.
Al respecto, entrevistado por PRIMERA EDICIÓN, el intendente obereño y diputado nacional electo Carlos Fernández declaró que “este es un proyecto de hace dos años que estaba en el Concejo Deliberante sobre algo muy necesario para la ciudad de Oberá porque nuestro Código Fiscal es del año 80“.
“Cada vez que se lo quiere tratar no se encuentran las posibilidades, y pese a que siempre se le da apertura a la oposición para que opine, estudie, verifique y proyecte los cambios necesarios hasta la fecha no se lograba nada”, continuó.
En ese sentido defendió al bloque de ediles del oficialismo recordando que “se terminó de trabajar hace prácticamente 6 meses en el nuevo Código Fiscal y si siguen pasando los días la oposición va a querer que pase el año, pero es muy necesario implementar esto ahora porque también estamos con el presupuesto nuevo, volviendo a hacer todo lo que significa presentar los números claros, redondos, sobre todo ahora que hay un cambio de mando”.
“Necesitamos tener todo en orden para que el próximo intendente, que hoy es concejal, pueda aplicar las normas existentes”, indicó en referencia a Pablo Hassan que asumirá la intendencia debido a que Fernández fue votado para ocupar el cargo de diputado nacional por Misiones.
Cuestionamientos
Siguiendo con la reforma del Código Fiscal, el actual alcalde obereño sostuvo que “no perjudica a ningún tipo de comercio, al contrario trae beneficios actualizados”.
“La contra se mantuvo sin hacer aportes. Decían ‘vamos a hacer una comisión’, ‘vamos a traer a uno a otro’, que en realidad vienen y miran pero después no encuentran nada para corregir”, consideró.
Y añadió: “Esto lleva su tiempo. Hace dos años que se está trabajando sobre el Código Fiscal, eso se fue haciendo porque nos sentamos con todos los colegios de profesionales de la ciudad y las sociedades intermedias para discutir la reforma, y hace 6 meses que el Concejo y el bloque del Frente Renovador lo tienen listo”.
“Entonces, no se entiende cuál es la postura de la oposición de no tener esa apertura porque esto no se trata de política, sino del beneficio para la ciudad de Oberá. Pueden tener rivalidad política pero deben conservar los conceptos claros sobre cuál es su rol en la sociedad, y una oposición solamente por oponerse, sin aporte, es algo que no sirve”, cuestionó.
Impacto en los comercios
Fernández también aclaró que “no es que el comerciante va a pagar más, al contrario el que se instala en este momento en Oberá va a tener dos años de cero tasa y los siguientes dos años va a pagar el 50% de lo que le corresponde de tasa. Mientras que con el Código viejo desde el primer día se debe empezar a aportar”.
“Estamos dando otros tipos de cambios y beneficios que es lo que se necesita en estos tiempos que atravesamos con la economía como está, para poder facilitar y que podamos conseguir que se muestren mucho más los pequeños emprendimientos, comercios y empresas, y que traigan mano de obra”, aseguró.
Y agregó: “Como intendente me gusta que se haya tomado una decisión. Que el proyecto se haya aprobado y que lo podamos aplicar a partir del año que viene va a ser muy beneficioso para la ciudad de Oberá, donde habrá normas claras, totalmente distintas en el sentido de que se acomoda el Código Fiscal siendo que antes muchos rubros estaban amontonados y ahora se va a ampliar y actualizar bien”.
“Lo más importante es que el comerciante paga exactamente igual, no hay cambios de números o precios, por decirlo así, por parte del Municipio”, resaltó.
Para finalizar aclaró que “como ya fue aprobado por el Concejo, y hubo un trabajo previo en conjunto con el secretario de Finanzas, el tesorero y la Municipalidad, la reforma entrará en vigencia en forma inmediata de acuerdo a los tiempos que están dados en la Carta Orgánica. Se va a implementar el año que viene”.