
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, se manifestó en forma tajante a favor de la resolución Nº 170 del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que estableció un límite a las nuevas plantaciones de yerba con el objetivo de evitar una superproducción que derrumbe los precios de la materia prima de los pequeños productores.
“Voy a ser tajante y contundente. El gobierno de la provincia de Misiones se pone al frente, acompañando a nuestros productores y acompañando la decisión del Instituto Nacional de la Yerba Mate”, subrayó Herrera Ahuad.
“Como provincia vamos a apoyar y acompañar y vamos a hacer todas las presentaciones necesarias en los diferentes ámbitos de la Justicia para poder defender a los productores misioneros”, agregó el mandatario.
“Nosotros dijimos claramente, antes de las elecciones legislativas. La provincia de Corrientes apoya y acompaña esta medida dictada por un juez de Paso de los Libres. Misiones apoya y acompaña la decisión del INYM que es una decisión de protección y cuidado a nuestros productores y a nuestra cadena productiva”, recordó Herrera Ahuad durante un acto realizado el jueves por la mañana.
Agregó el funcionario misionero: “Nuestra cadena productiva no es la misma que la de Corrientes, porque los tareferos están acá en Misiones, la yerba está acá en Misiones y los medianos y pequeños productores están acá en Misiones”.
“Como gobernador tengo la responsabilidad de defender, de acompañar y de ir hasta las últimas consecuencias para que el precio de la yerba mate, por un lado, y la rentabilidad como así también la garantía de la no sobreoferta que se suele dar en algunos años, tire hacia abajo el precio de la yerba mate, disminuya la capacidad productiva de nuestros colonos y de nuestros productores”, finalizó Herrera Ahuad.
Polémico fallo del juez
La mencionada resolución Nº170 fue suspendida por un juez federal correntino, Gustavo Fresneda de Paso de los Libres, que concedió un amparo a pedido de la empresa La Cachuera, de Apóstoles, que produce la yerba Amanda entre otros productos. En los fundamentos, La Cachuera señaló que se le impide trabajar en una industria lícita.
La resolución del INYM; lo que hace es poner un límite de cinco hectáreas de nuevas plantaciones anuales por cada productor.
La Cachuera sostiene que tenía intenciones de plantar mil hectáreas en los próximos años. Pero el INYM responde que debe regular el crecimiento de la actividad para que no se produzca sobreoferta que afecte la rentabilidad de los pequeños productores.
El organismo, además, advirtió que podría denunciar a La Cachuera por abuso de posición dominante en el Tribunal de Defensa de la Competencia, al señalar que la empresa estaría violando la mencionada ley.
Disputa judicial a la Corte
Después del polémico fallo del juez correntino, su colega de Posadas, José Luis Casals le pidió el expediente, entendiendo que un juez correntino no tiene jurisdicción para entender entre dos partes domiciliadas en Misiones. El juez correntino se negó y envió el caso a sus superiores, el Tribunal de Apelaciones de Corrientes.
Desde el Tribunal le respondieron al juez que no son competentes y no tienen jurisdicción para tratar el tema y debe ser girado a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que es el organismo que ahora deberá resolver el pleito.