Grandes glorias del baloncesto de la década del ’80 del Club Centro Social y Cultural Paraguayo de Eldorado, fueron homenajeados el pasado fin de semana por las nuevas autoridades de la institución, en una noche plagada de emociones, reencuentros y hasta la oportunidad para rememorar historias relacionadas con la naranja.
Encabezados por el legendario Juan Vallejos, entrenador de aquel equipo que marcó un antes y un después en la Capital del Trabajo, aparecieron emblemas como Miguel Ángel Romberg, Norberto Aguirre, Alex Ziegler, los hermanos Halley, “Pata” Koziarski, el popular cantautor Sergio “Gringo” Barreto, Roberto Hasser, Harry Weidenbacher, Juan Serrano, Pisonero, Fredy Forastieri, “Lonchi” Falsone, entre otros, quienes fueron partícipes del evento.
Luego de un mini acto de bienvenida por parte del presidente del club, Daniel González, se procedió a hacer entrega de presentes a los agasajados, mientras que el momento cumbre de la noche fue cuando desde la organización invitaron al gran “Paraguay” Vallejos a descubrir una placa en el acceso del estadio, dejando declarado oficialmente que a partir de ahora el mismo pasa a llamarse “DT Juan Vallejos”.
Emocionado hasta las lágrimas, rodeado de sus familiares, el principal responsable de poner al baloncesto eldoradense en los primeros planos de la provincia y la región en los ’80 agradeció enormemente el gesto diciendo: “Es algo único, que llena el alma”.

Tras dicho momento de emotividad, varios de los homenajeados se animaron a recordar el juego de esos tiempos. Se calzaron los cortos, tomaron la naranja y protagonizaron un partido frente a familiares basquetbolistas, que se sumaron a fiesta.
“Es algo emocionante volver a encontrarte con viejos compañeros y amigos. Fue una gran iniciativa de las autoridades del club realizar este homenaje”, resaltó Miguel Romberg, una de las grandes figuras de aquellos tiempos.
Así como sucedió décadas pasadas, y viendo la actualidad con Tirica, El Coatí y Tamandúa, Centro Paraguayo anhela volver al ruedo a nivel competitivo. Comenzará desde abajo y el tiempo dirá cuándo será el momento de volver a la Liga Provincial de Clubes.