
En Misiones, las ventas online son una de las áreas laborales que más capacitación requiere. Así lo aseguró a FM 89.3 Santa María de las Misiones, el subsecretario de Educación Técnica de Misiones, Gilson Berger quien anticipó que “próximamente vamos a ofrecer formación en plataformas digitales” debido a la alta demanda.
Si bien las ventas online venían gestándose hace tiempo, con la pandemia su crecimiento fue exponencial: “los comercios migraron a la venta online, pero hoy cuesta encontrar a una persona que sepa manejar las plataformas”, dijo.
Falta personas formadas en oficio
Según dijo Berger, “hay una demanda muy fuerte por parte de las empresas, pero también hay una amplia oferta. En Misiones hay más de 200 oficios distribuidos en todo el territorio y afortunadamente tenemos muchos egresados”.
Sin embargo, todavía faltan personas formadas en oficio. “Antes los que se profesionalizaban solían trabajar para alguna empresa, pero ahora cada vez se animan más a emprender y tener su propio negocio. Son jóvenes que ya no están dispuestos a trabajar para alguien”, explicó.
Por ello, “hay que seguir formando gente. Sabemos que todavía hay muchos jóvenes sin trabajo y por eso queremos darles las herramientas para que tengan una formación rápida, con una salida laboral casi inmediata”.
Los más demandados
Soldador, electricista, plomero, gastronómico y personas capacitadas en refrigeración e informática, son los rubros más demandados, según Berger. “Son los más buscados, junto con peluquería y estética porque dan una salida laboral inmediata y pueden trabajar de manera independiente”.
Por otra parte, el área de artesanías, pintura o masajista son las menos conocidas ya que “no las consideran como oficios duros”.
Expo formación profesional
Mañana viernes y el sábado a partir de las 18 se llevará a cabo la Expo de Formación Profesional en la costanera de Posadas, una actividad coordinada en conjunto con la Municipalidad de Posadas.
“La idea es mostrar a la comunidad todo lo que ofrece la educación técnica a través de la formación profesional”, contó Berger.
Durante la jornada “va a haber carpas expositivas donde todas las instituciones van a mostrar lo que tienen para fortalecer la situación laboral de muchas personas, así como ayudar a que miles de jóvenes puedan comenzar a emprender y abrir su propio camino”, adelantó.
También “vamos a estar con las aulas talleres móviles para que la comunidad conozca las ofertas del sistema educativo provincial”.