
Hoy, en la sesión especial convocada por decreto del presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Rovira, se incorporarán al cuerpo legislativo y jurarán los diputados provinciales electos en los comicios de junio. Además, se elegirán a las autoridades del próximo período parlamentario.
La sesión de forma presencial se llevará a cabo en el recinto del edificio histórico del Parlamento misionero.
Así, se sumarán 11 diputados provinciales por parte del Frente Renovador: Martín Cesino, presidente del bloque y que fue reelecto en su cargo como legislador; Sonia Rojas Decut, exrectora del Instituto Superior Santa María; Mario Vialey, ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Mabel Cáceres, que deja la intendencia de Santo Pipó; Ceferino Rodríguez, concejal y hermano del intendente de San Vicente; Suzel Vaider, presidenta de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI); Rafael Pereyra Pigerl, presidente del PJ Misiones y reelecto en la Legislatura; Norma Sawicz, subsecretaria de Igualdad de Oportunidades en el Ministerio de Derechos Humanos de la provincia; Jorge Lezcano, alcalde saliente de Puerto Piray; Karen Fiege, subsecretaria de Cambio Climático de Misiones; y Rolando Roa, excoordinador regional de ANSeS en el Nea.
En tanto que desde Juntos por el Cambio ingresarán 6 legisladores; Ariel Pianesi, dirigente radical reelecto como diputado provincial; Mikaela González Coria, en representación del PRO; Germán Kiczka, del espacio político “Activar Misiones”; Lilia Torres, que responde a la UCR; Horacio Loreiro, concejal obereño del PRO; y Gladys Cornelius, del radicalismo.
A su vez, 3 bancas del Frente Encuentro Popular Agrario y Social serán ocupadas por Santiago Mansilla, integrante de La Cámpora y apoderado del “Partido de la Victoria”; Blanca Álvez, vicepresidenta de ACTIM en la línea del diputado nacional “Cacho” Bárbaro; y Martín Sancho, empleado de Migraciones que responde a Cristina Brítez.
En la oportunidad también se integrarán las comisiones permanentes, se designarán a los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, elegirán a los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento, y se sortearán las Salas Acusadora y Juzgadora, y la Comisión Investigadora.
Al mismo tiempo se designarán a los legisladores que integrarán el Consejo de la Magistratura, y se fijarán los días y horarios de las sesiones ordinarias para el próximo período.
Cabe recordar que los comicios provinciales se realizaron el pasado 6 de junio y fueron los primeros que tuvieron lugar en la Argentina en medio de la pandemia por el COVID-19. De hecho, el protocolo aprobado por la Cámara Nacional Electoral para los comicios nacionales tomó como ejemplo la experiencia obtenido en Misiones.