Productores, emprendedores, establecimientos educativos, organismos públicos nacionales y provinciales y empresas privadas agrícolas presentaron sus productos y servicios durante la Expo de la Cuenca Ovino-Caprina de la Zona Sur de Misiones.
Las actividades tuvieron lugar en el predio del polideportivo de Profundidad, en un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza.
La muestra arrancó el sábado 11 con las capacitaciones técnicas, que rondaron en torno a los sistemas de pastoreo, la sanidad animal, planificación y criterios de manejo en ovinos y caprinos, manejo de sistemas silvopastoriles en ovino y nuevas alternativas productivas en el territorio.
Estuvieron a cargo de profesionales del INTA, el Ministerio del Agro y la Producción, productores locales y un consultor privado. Los stands exhibieron productos de cerámicas, textiles, plantas ornamentales y alimentos. El principal atractivo para las familias fue la exposición de animales de productores de los siete municipios que integran la cuenca.
Está conformada por alrededor de 450 familias agricultoras y criadoras de ovinos y caprinos. Se eligió como primera sede de la exposición al municipio de Profundidad por su ubicación, ya que se encuentra en el centro geográfico de los siete municipios que forman parte.
“La cuenca ovino caprina cambió mucho. Hoy se piensa en la alimentación, la genética y las mejoras productivas aplicando conocimiento, cuando antes eran simples tenedores de animales”, fue la observación del ministro del Agro, Sebastian Oriozabala.
Por su parte, la intendenta de Profundidad, Silvia Estigarribia, hizo hincapié en que “este espacio es de los productores” para mostrar lo que hacen y puedan intercambiar experiencia en este espacio”.
Música y comida
En el área de gastronomía los visitantes degustaron platos elaborados con carne de cordero y alimentos que se producen en la zona. Además, los productores compartieron ideas sobre las diversas formas de cocinar cordero.