Una bomba estalló en las últimas horas en la región Nordeste y hace peligrar el normal desarrollo de las competencias rugbísticas entre las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa, protagonistas en el Torneo Regional del Nordeste.
En las últimas horas trascendió que la dirigencia de la Unión de Rugby del Nordeste (URNE), conformada por clubes de Corrientes y Chaco, se vio “sorprendida y molesta” con las Uniones vecinas (llámese Misiones y Formosa) debido a las postulaciones de Consejeros en representación del NEA para el próximo Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby (UAR).
Con referencia al tema, el chaqueño Horacio Mansilla, dirigente de la URNE, manifestó que con el accionar de Misiones y Formosa se faltó al consenso para tal determinación, calificándola como “una maniobra desleal”.
“En Paraná (Entre Ríos) en el marco del Seven de la República, en la última reunión del año de lo que se llama la Comisión de Uniones, nos encontramos con la autodenominación de dos dirigentes, uno de Misiones y otro de Formosa, para el Consejo de la UAR. Es un acuerdo cerrado del que no participamos, cuando somos la unión de cabecera”, se quejó Mansilla.
Y amplió: “Ayer (por el pasado miércoles) hubo una reunión con los presidentes de los clubes de la URNE y los miembros del Consejo Directivo, donde se resolvió suspender cualquier vínculo deportivo regional y potenciar nuestra competencia local, con una mirada especial al desarrollo”.
Según trascendió ayer, tan áspero viene el tema que la URNE prohibió a los clubes afiliados que sus jugadores participen en torneos organizados en Misiones y Formosa, como el Seven de CAPRI, a jugarse mañana en Posadas, y el de Aguará, el próximo fin de semana en Formosa.
Una “mezcla” absurda
El presidente de la Unión de Rugby de Misiones (URuMi), Bruno Núñez, dialogó ayer con EL DEPORTIVO y aclaró los pormenores en cuanto a los rumores surgidos de que la Unión del Nordeste (URNE) abandonaría la competencia regional por diferencias con los dirigentes de las Uniones de Misiones y Formosa, relacionadas a la confección de las listas para el próximo Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby (UAR).
Núñez fue claro al afirmar que “ellos mezclan lo deportivo con lo político y no tiene nada que ver una cosa con la otra. Están ejerciendo presión por ese lado, pero recién estamos en diciembre y las elecciones son en marzo”.
Para graficar bien el tema, el titular de la Unión de Misiones comentó: “Nosotros tuvimos tres reuniones, una en Córdoba, la otra en Buenos Aires y la última en Paraná. La primera en Córdoba fue para elegir la metodología a usar para armar la lista del interior. Ahí estuvimos 22 presidentes, faltaron dos, el de Formosa y el de Buenos Aires“.
“En esa oportunidad hubo tres formas de integrar las listas para votar, y se eligió una porque no nos poníamos de acuerdo. Entonces elegimos dos por región, porque le daba la posibilidad a más uniones de participar. Hicimos un acta y firmamos todos y en ese momento, la URNE y Misiones iban a integrar la lista”, continuó.
Seguidamente, el titular de la entidad Misionera sostuvo: “A la reunión de Buenos Aires había que llevar los nombres de los candidatos. Misiones tenía el suyo, pero URNE tenía dos candidatos y nunca se decidió, porque ellos tienen una interna entre Chaco y Corrientes y estaban en el tire y afloje“.
“En esa reunión se decidió que los candidatos debían ser presidentes de uniones o venir de la gestión anterior, nada de satélites que no conozcan. Esa fue la postura del interior, porque no quieren tener problemas con Buenos Aires, quieren marcar bien lo que es el interior, por un lado, y lo que es URBA por el otro. La famosa pelea de la UAR, parecido también a lo que pasa a nivel país”.

Ausente sin aviso
Para la reunión de Buenos Aires, había que llevar el nombre de los candidatos de la región y el presidente de la URNE, Eduardo Gómez Vara, a último momento, avisó que no asistiría por problemas personales. “Se había decidido que los candidatos iban a ser de Misiones y de la URNE y se iban a cerrar las listas. Pero ellos no tenían cerrado el nombre de su candidato y el presidente de URNE avisó que no iba“.
“Entonces, empezó la reunión y en un momento les digo que la cabecera no está, están Misiones y Formosa. Ahí levanto la mano, pido permiso para llamarlo a Gómez Vara, lo llamo y pongo el teléfono en alta voz. Le pedimos los nombres porque se estaban armando las listas y me vuelve a repetir que no los tenía, que no había decidido“.
“Todos escucharon la conversación y se avanzó con el armado de la lista, participando Misiones y Formosa que estaban presentes. Entonces se fue confeccionado la lista, Misiones quedó con la última vocalía titular y Formosa con la revisión de cuentas titular, y fue así que la URNE quedó afuera. Después se hizo el acta, se firmó y se puso en el grupo y ahí saltó todo“.
“Ellos se quejaron porque quedaron afuera y ahí los de la Uniones grandes le dijeron de todo, que tenía que haber participado, y no fueron, tenían que haber llevado los nombres y no lo hicieron”, cerró Núñez.
Ese es el panorama y lo claro es que el Regional se va a seguir jugando, con o sin la presencia de la URNE, algo que ya había ocurrido en la temporada 2001.
Esto se veía venir
En los últimos tiempos se instaló el rumor que la URNE no quería participar más en el Regional del NEA por una cuestión de nivel de competencia.
Según trascendidos, los equipos de Misiones y Formosa estaban muy por debajo de sus expectativas para desarrollarse, por lo que querían buscar otros rumbos para medirse.
Es más, ya tuvieron una experiencia al disputar el torneo Tres Orillas junto a clubes de Paraná y Santa Fe y eso es algo que seduce. Aunque, el inconveniente sería la negativa de hacer tantos kilómetros de parte de entrerrianos y santafesinos.
Correntinos y chaqueños argumentan que el Regional pasó a ser casi “un trámite” para ellos, ya que todos los campeones pertenecen a esa Unión, salvo en 2001 que ganó Centro de Cazadores de Misiones, justamente en el año que no participaron los equipos de Corrientes y Chaco por cortocircuitos dirigenciales, como ocurre ahora.