
“A mi amado Martín la cantidad de años de condena a sus asesinos no me lo devuelven. Lo que da alivio y sensación de haber cumplido y luchado por mi nieto es que se hizo justicia, que hubo un juicio y se probó el crimen”. El dolor es profundo en Gloria Inocencia García y no se le irá jamás, lo llevará a todos lados como abuela, pero con la calma de haber puesto todas sus energías durante más de un año y que un juicio por jurados en Barracao, Brasil, finalizara con una condena de 34 años y seis meses de prisión para Fernanda Fidelina Vázquez (21) la madre del menor y 37 años y seis meses para el concubino y respectivo padrastro, Pablo Alves (24).
El debate se realizó en una sola audiencia que duró casi 21 horas, finalizó ayer a las 5 hora argentina, incluyó el relato de ocho testigos, el análisis de las imágenes del cadáver del niño de 3 años masacrado a golpes y torturado con cigarrillos y mordidas.
La intensidad de la audiencia se debió a que el jurado de siete integrantes, se selecciona y sortea entre cincuenta vecinos habilitados, quienes deben quedar aislados de familias y vida habitual durante todo el tiempo que necesite el debate. De los cincuenta citados, diez se ausentaron y de inmediato sus respectivas sanciones fueron firmadas por las autoridades judiciales e incluyen cargas civiles graves por las que deberán responder.
El jurado debió analizar tras los alegatos, 30 puntos o interrogantes, y votar de manera anónima. De este recuento luego el juez del tribunal resolvió las penas respectivas. En el caso de la eldoradense Fernanda Vázquez con la salvedad que resta ser atrapada, actualmente se encuentra prófuga y con captura internacional emitida por Interpol, y ser juzgada por la fuga, lo que se estima redondearía un cómputo de pena similar al de su exconcubino y condenado como autor del homicidio agravado.
Gloria García dialogó con PRIMERA EDICIÓN tras la condena y ya de regreso a Eldorado tras presenciar el debate: “Durante veinte horas lloré por dentro, me contuve como pude al ver las fotos de mi nieto masacrado. Todavía me queda la impotencia y bronca, por qué Fernanda no me lo dejó para que lo cuidara (en Eldorado), yo sentía que le iba a pasar algo, que corría peligro, era mi único nieto, era mi amado Martín y tuve que observar las imágenes de cómo lo masacraron. Todos los días fueron de angustia hasta ayer. Es imposible borrarse de la mente que mi nieto sólo pedía comida, tenía hambre y lo torturaron y mataron”.
“Sólo espero ahora poder repatriar su cuerpo, velarlo y enterrarlo acá (Eldorado) que pueda descansar en paz. En ese momento cerraremos o calmaremos parte del dolor y podremos seguir adelante”.
Damián Figueredo (29), padre de Martín Alexander acompañó a su madre al juicio y resumió lo vivido ante la consulta de este Diario: “Se hizo justicia, no por la cantidad de años de condena porque eso no sirve para que tengamos a Martín vivo. Esperábamos un juicio y eso llegó en Brasil, fue muy duro ver las imágenes de los estudios forenses y escuchar a lo que fue sometido mi hijo. Con la condena ahora nos sentimos más tranquilos y confiamos en la repatriación del cuerpo”.
Agregó: “La Justicia brasileña es para destacarla, nos recibieron y contuvieron en todos los detalles, fue un refugio para nosotros. Me sorprendió que el jurado no pudo contener el llanto ante la sentencia, lo mismo que el juez, que se quebrara y luego nos dijera que el caso lo conmovió porque tiene dos hijos menores y no imagina que pasen por las torturas y tanta maldad que sufrió Martín”.
Durante el debate fueron expuestas imágenes y se analizaron cada una de las lesiones en el menor y que le provocaron roturas en los riñones, hígado, pulmones, corazón y cráneo. Golpes de puño, patadas y elemento contundente, y marcas de ensañamiento y tortura como mordeduras y quemaduras de cigarrillos. Las dentelladas tatuadas en el cadáver fueron vistas con crudeza y explicadas por los forenses que intervinieron, entre los ocho testigos citados.
“Ojalá el sistema de juicios por jurados se pueda replicar en Misiones con todos los recursos a disposición como los que dispone la Justicia de Brasil”, sostuvo la abogada misionera Blanca Nuñez quien acompaña a Gloria y Damián en la representación de sus derechos.
“Todo quedó probado durante la audiencia. Todo se realiza con claridad y a la vista pública, tanto la elección de los integrantes de los jurados como la notificación de las sanciones para quienes no se presentaron al juicio. Todos los detalles contemplados para todas las partes. Incluso para los familiares de la víctima, tenían reservado y pagado el mejor hotel para que se alojaran si se necesitaban más jornadas”.
Gloria García en enero de 2020 comenzó a buscar a Alexander Martín cuando Fernanda Fidelina Vázquez desapareció de Eldorado junto a su nueva pareja.
Antes que esto fuera denunciado, el niño residía en una casa del kilómetro 2 de Eldorado con su madre, pero todos los fines de semana visitaba a su padre y abuela. Dos meses después, Vázquez se contactó con Gloria García y le indicó que lo llevaría para su cumpleaños el 6 de marzo. Le aseguró que el niño estaba con ella en Dos Hermanas.
El 5 de abril, la madre de Alexander le envió el último mensaje de audio de Whatsapp a la abuela -desde la localidad de Bom Jesus en Brasil- y le contaba que el pequeño falleció. Ese mismo día el niño ingresó por la tarde a un hospital de Dionísio Cerqueira pero no resistió las lesiones.
“‘Lo mataste’ le dije a Fernanda, me salió instintivamente, porque yo presentía que eso iba a suceder. Si me lo dejaba para cuidarlo nada malo habría ocurrido”, reflexionó ayer la abuela de Martín.