
Los vecinos de Puerto Iguazú suplican por agua potable y advierten que la mayoría de los barrios no cuentan con el servicio en algunos casos hace 20 días. En este contexto, movimientos sociales de Iguazú marcharon ayer desde la rotonda de acceso hasta la Municipalidad local y la sede del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) en reclamo por la falta del líquido vital.
La integrante del Comité de Crisis de Iguazú, Mónica Borrás, contó a PRIMERA EDICIÓN que el problema parece nunca terminar. “Es tan de antaño la problemática, por más obras iniciadas no se nota el mejoramiento del servicio. Hay barrios enteros sin una gota de agua hace ya 15 a 20 días”, manifestó.
Asimismo, detalló que en el Barrio Santa Rosa por ejemplo “apenas llega a altas horas de la madrugada en las zonas más bajas”.
“Es preocupante porque el CAPS y el destacamento policial están sin agua hace varios días. Vecinos acercan agua en bidones y botellas para que puedan prestar servicios el personal de la salita. Tenemos cuatro pozos perforados en el barrio y la mayor parte de los sectores no tienen agua”, advirtió.
Señaló que el domingo a la medianoche, el personal de IMAS acercó a un grupo de vecinos un camión de agua. “A pesar de toda la gravedad, les agradecimos tanto al chofer como al señor que hace las descargas, ambos se veían muy agotados, sabemos que no es la solución”, lamentó.
Asimismo, Borrás expresó que desconocen dónde va el agua que produce la nueva planta de barrios Las Leñas. “Se sabe que se inauguró y que hay redes nuevas, entonces me pregunto si realmente funciona o está habilitada. ¿Dónde va esa distribución de agua o a qué barrios?”, apuntó.
Detalló que los barrios con mayores complicaciones por la falta del líquido vital son Santa Rosa, Belén, Villa Alta, Primavera, Las Leñas, Villa Nueva.
En consonancia Celia Duarte de S.O.S Iguazú, una de las vecinas que formó parte de la marcha, indicó en diálogo con Radio Yguazú Misiones que “el intendente (Claudio Filippa) que es el único responsable de este desastre que tenemos, que nos falte agua, es algo inconcebible no tener líquido vital”.
También exigieron a las autoridades municipales más inversiones en materia de energía debido a los reiterados cortes que se registraron en los últimos días. Participaron de la convocatoria el Movimiento Activo Social y Político de Iguazú y el Movimiento Popular Los Pibes.