
Inició el verano y toda la provincia tuvo buen tiempo, caluroso, pero soleado. Hoy ya no será así, según indicaron desde la Dirección de Alerta Temprana de la Provincia, ya que “desde media mañana comenzará a aumentar la inestabilidad y desde el mediodía tendremos lluvias y tormentas en toda la provincia”, indicó a PRIMERA EDICIÓN, Daniel Fernández Cata, al frente de Alerta Temprana.
Indicó que se esperan “entre 10 y 20 milímetros de precipitaciones” que “serán las últimas hasta el inicio del nuevo año porque cambiará la circulación de los vientos, que comenzarán a predominar desde el Sur y el Sureste y traerá tiempo estable y así seguirá hasta pasado el inicio del nuevo año”.
Pero, no hay que adelantarse ya que antes de llegar a la última semana del año, están los festejos de Navidad, “los pronósticos indican que en Nochebuena tendremos buen tiempo, soleado y caluroso. Estos vientos traerán tiempo estable, despejado, para Navidad se esperan 34 grados”, así que será ideal para sacar las mesas de los festejos afuera. Recordemos que el año pasado, por la pandemia a causa del COVID-19 que aún sigue en vigencia, se aconsejaron festejos reducidos para evitar contagios y muchas familias no pudieron reunirse para la Navidad.
Este año, según indica el pronóstico, el tiempo estará despejado, caluroso “no las temperaturas que tuvimos hace unas semanas, pero sí temperaturas de 34 y 36 grados”, indicó Fernández Cata.
La temperatura bajará, pero no mucho, “las mínimas estarán en 23-24 grados, el verano se presenta caluroso, con temperaturas por encima de la media. Las lluvias en este verano seguirán por debajo de lo normal, por lo menos hasta el final del verano, seguiremos con lluvias esporádicas y escasas. Obviamente esto tendrá repercusiones de todo tipo como la escasez de agua, ya sea para el consumo, como para la agricultura, porque las lluvias no serán las suficientes para aumentar el caudal de los ríos”, explicó.
Con respecto al riesgo de incendios, Fernández Cata indicó que “el índice sigue extremo, las lluvias son pocas y no alcanzan para humedecer el suelo lo suficiente para hacer que baje el riesgo. Con las lluvias de mañana (por hoy) ayudará que baje un poco a riesgo moderado, pero no mucho”, dijo.
Teniendo en cuenta todo esto, Fernández Cata indicó “este verano será caluroso y seco, tal vez no tan seco como el año pasado, que tuvimos una sequía fuerte, pero sí será seco”, contó.