
Tres misioneras fueron detenidas hace pocas horas como integrantes de una banda dedicada a realizar múltiples estafas informáticas por al menos cinco millones de pesos en varios puntos del país.
La organización delictiva fue desbaratada el lunes en un megaoperativo -que permitió la detención de 26 personas- desplegado por la Policía Federal Argentina (PFA). La causa comenzó en noviembre por orden de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, a cargo de Daniela Dupuy.
Fuentes policiales informaron que agentes federales de la División Delitos Tecnológicos realizaron discretas pesquisas durante varios días y establecieron que la organización delictiva realizaba estafas y movimientos de dinero a múltiples cuentas por sumas millonarias que, en principio, superaban los 5 millones de pesos.
En Misiones
Las mismas voces confirmaron que los agentes de la PFA allanaron en el barrio 25 Viviendas de Puerto Libertad una vivienda en la que fue aprehendida una mujer de 45 años y se secuestraron un revólver y municiones de distinto calibre, como cartuchos de escopeta, balas de calibres chico y de FAL, y una camioneta.
Mientras esto ocurría el lunes por la mañana, en Garupá, sobre la ruta nacional 105, altura del kilómetro 3,5 era detenida otra mujer, esta vez de 37 años y a quien secuestraron una computadora, 4.300 dólares y 180 mil pesos.
En Posadas, sobre la avenida Jorge Newbery al 3.000 otra vivienda era allanada y también una sospechosa demorada. En esta caso de 34 años y a la que la requisa permitió la incautación de una computadora portatil, un celular y varios dispositivos de almacenamiento digital o pendrive.

Triangulación
De lo que pudo trascender de la pesquisa de la Justicia bonaerense, los sospechosos enviaban el dinero robado a empresas fantasma creadas para tal fin con sede en Misiones, con el posterior desvío de fondos a cuentas bancarias cuyos titulares estaban relacionados entre sí y de manera organizada.
Con el total de las pruebas obtenidas, el magistrado ordenó el allanamiento de treinta y cinco domicilios ubicados en la ciudad de Buenos Aires, en los partidos bonaerenses de Berazategui, Ezeiza, Villariño, en las localidades de Monte Grande, Moreno, Merlo, Temperley, Rafael Calzada, Guernica, Florentino Ameghino, Pinamar y en la ciudades de Concepción del Uruguay, Rosario, Puerto Madryn. Además de Córdoba, capital y las localidades y ciudades mencionadas de Misiones.
Durante el operativo fueron detenidas 26 personas, 22 de las cuales son mujeres. Asimismo, la PFA secuestró 149 teléfonos celulares, 18 computadoras, 800.000 pesos, 4.300 dólares, un vehículo, un revólver, municiones varias, un acceso a cuenta bitcoin y demás elementos de interés para la causa.
Los procedimientos fueron positivos pero, de fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, se estima que la información que pueda surgir de celulares y computadoras secuestrados se ampliaría la cantidad de involucrados.