
Más de la mitad (el 57,20%) de los alumnos de las siete facultades de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) que se reinscribieron en 2020 no habían rendido ninguna materia durante 2019. Estamos hablando de 11.260 estudiantes de distintas carreras que se inscribieron para 2019 pero no acreditaron materias a lo largo de ese año y volvieron a inscribirse en 2020, antes del inicio de la pandemia.
Como el resto de los estudiantes universitarios de la UNaM, accedieron a becas de comedor y el Boleto Estatal Estudiantil Gratuito. Estos datos corresponden a la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) que puso ayer a disposición información clave sobre el avance académico de sus alumnos.
De acuerdo a estos datos oficiales, apenas trece de cada cien estudiantes aprobaron cuatro o más materias durante 2019: el 4% aprobó cuatro, el 2,9% aprobó cinco y el 6,32% seis o más materias. En tanto, el 24,6% sólo metió una o dos materias durante el año y el 5,95% tres materias.
El porcentaje de alumnos que no acreditaron materias durante 2019 es aún mayor en algunas facultades: a la cabeza está la Escuela de Enfermería donde el 77,9% de sus 1.902 alumnos no aprobaron ninguna materia durante ese período y el 9,3% metieron una sola materia. Le sigue la Facultad de Humanidades donde el 66,5% de sus 6.765 estudiantes no acreditaron materias en 2019 y el 134,45% solo una. En ambas casas de estudio, la cantidad de estudiantes que aprobaron 4 o más materias es absoluta minoría: 4,5% en Enfermería y 8,67% en Humanidades.
Deserción en primer año
Del total de alumnos que se inscribieron para cursar primer año en 2020, el primer año de pandemia que se cursó en su totalidad en forma virtual, el 38,57% abandonó la carrera.
La deserción de los estudiantes de primer año no fue pareja en todas las facultades, Ciencias Económicas apenas logró retener al 51% de los ingresantes pues registró un 49% de deserción en este grupo. Le sigue la Facultad de Exactas, Químicas y Naturales donde abandonó el 45% de los ingresantes. Las facultades con menos deserción en primer año durante 2020 fueron Enfermería y Humanidades con un 32% y Forestales con un 33%.
Cantidad de alumnos y graduados
De 2019 al 2020 Enfermería tuvo un aumento en la cantidad de alumnos, pasó de 2.293 a 2.658. No obstante, en ese período descendió el número de graduados de 159 a 143. La Facultad de Arte y Diseño reportó una disminución de alumnos y de egresados de 2019 a 2020: de 1.577 pasó a 1.489 alumnos y de 181 egresados pasó a sólo 88 en 2020.
La Facultad de Ciencias Económicas también mostró una reducción de su matrícula y el número de graduados durante este período: de 4.880 alumnos pasó en 2020 a 4.772 y de 153 graduados pasó a sólo 82. En Exactas, Químicas y Naturales la tendencia fue inversa: de 2019 a 2020 se incrementó la matrícula (de 4.636 a 5.077) pero cayó el número de graduados de 154 a 97.
La única facultad que incrementó la cantidad de graduados tras el primer año de pandemia fue Forestales que pasó de 76 en 2019 a 83 graduados en 2020. Vale recordar que fue la primera facultad de implementar las mesas de exámenes virtuales, en un primer momento para los alumnos que estaban próximos a recibirse pues adeudaban una o dos materias.
Humanidades, en tanto, incrementó la cantidad de alumnos de 2019 de 9.105 a 9.543 en 2020 pero bajó el número de graduados de 415 a 310.
Finalmente, Ingeniería mantuvo su matrícula (de 2.503 alumnos en 2019 pasó a 2.472 en 2020) pero registró un importante descenso en cantidad de graduados durante 2020: de 151 el año anterior apenas se recibieron 56 el primer año de pandemia.
Vale recordar que durante 2020 hubo demora para autorizar el regreso de las horas prácticas y pasantías cuyo desarrollo son requisito para obtener el título.
La mitad se graduó en seis años
Durante 2020 se graduaron de la UNaM 859 profesionales, un 66,6% menos que durante 2019, con 1.289 recibidos.
Otro dato que llama la atención es el tiempo que tardaron los estudiantes en recibirse: de los 859 que se graduaron en 2020, el 10,82% (93 personas) habían ingresado a la universidad en 2008, es decir que tardaron doce años en cursar, aprobar y obtener el título correspondiente. No obstante, la mitad de los graduados (el 50,5%) de las siete facultades de la Universidad Nacional de Misiones obtuvo su título tras seis años de trayectoria académica.