
Hace más de un mes que los Gobiernos de Argentina y Paraguay acordaron el regreso del transporte internacional de pasajeros por vía terrestre, a través de los corredores que se habilitaron en Misiones y Formosa. Sin embargo, el servicio de colectivos interurbanos entre Posadas y Encarnación continúa sin funcionar. De igual manera ocurre con el tren en manos del Grupo Z.
Los empresarios de colectivos que cruzan el puente internacional San Roque González de Santa Cruz habían expresado que no era rentable el mismo, a partir de los cupos y las exigencias que se habían impuesto para el traslado de los pasajeros.
Ahora, 20 meses después de la salida del servicio, funcionarios de ambas orillas del río Paraná se reunieron en Posadas, para poner una fecha tentativa para la vuelta: sería el martes 28 de diciembre desde las 5 de la mañana.
Al respecto, informaron que se mantendrán las medidas sanitarias que rigen para quienes utilizan los vehículos particulares.
Todos deberán ir sentados
El abogado Alcides Brizuela, representante paraguayo en el Comité del Control Integrado en el mencionado viaducto, explicó a Más Encarnación que “se daría inicio desde el 28 a las 5 de la mañana. Eso está confirmado y en la reunión que realizamos con nuestros pares y los empresarios en la cabecera argentina, solamente nos quedan resolver algunos puntos del protocolo”.
Hasta ayer no había información respecto a qué frecuencias se implementarán para el reinicio ni si los recorridos que realizaban antes de la pandemia se mantendrán tanto en Posadas como en Encarnación, a fin de tener en cuenta las paradas.
Pero advirtió que también “quien compre un pasaje para viajar deberá tener su doble vacunación”. Además, ninguna unidad podrá llevar pasajeros parados: “deberán ir todos sentados”, ratificó el funcionario paraguayo en Encarnación.
Para Brizuela “este servicio va a descongestionar el tránsito en la frontera en auto. Hoy se ven colas extensas y sabemos que es lento el pase, más este fin de año donde muchos compatriotas llegan desde Buenos Aires y, tanto de entrada como de salida, muestra mucha actividad”.
Carril exclusivo
Según el mismo portal informativo itapuense, del lado paraguayo también se prevé la habilitación de un carril exclusivo para el tránsito de las unidades de transporte de pasajeros.
De igual manera podrán hacer uso del mismo los taxistas encarnacenos para descomprimir el paso por el viaducto internacional de los demás automovilistas.