La consultora Taquion elaboró un informe sobre el cierre del 2021 y las expectativas de los argentinos para el nuevo año en términos políticos y económicos. Además, el estudio indaga sobre la gestión del Frente de Todos y del presidente Alberto Fernández. Estos son los resultados:
Por otra parte se supo que, al menos en enero de 2022, no habrá vacaciones para el Gobierno nacional. Alberto Fernández pasará año nuevo en la residencia de Chapadmalal y volverá el 3 de enero como un gesto de austeridad estival que pidió extender en sus ministros y secretarios de Estado en un verano inusual en la Argentina.
Es que además del incremento de contagios por COVID, el Gobierno se deberá ajustar los preparativos del acuerdo con el FMI, el viaje presidencial a China y la actualización del presupuesto nacional a falta de una ley para el 2022.
El verano no alterará demasiado el ritmo en la Casa Rosada. El Presidente espera que sus funcionarios actúen en consecuencia y las vacaciones se limiten a salidas cortas los fines de semana. Nada de veraneos expuestos en balnearios multitudinarios y mucho menos viajes al exterior.
El mandatario y su gabinete están convencidos de que a fines de enero o a más tardar a mitad de febrero se cerrará el acuerdo por la deuda con el FMI y quieren tener todo listo para enviar de inmediato el proyecto de ley de ratificación de ese acuerdo al Congreso. En paralelo se girará al Parlamento el proyecto plurianual de plan económico.
Presupuesto 2022 y viaje a China
A su vez, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, ya armó un equipo de trabajo que actuará en tándem con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para aceitar las resoluciones necesarias para ampliar partidas y girar fondos a las provincias ante la ausencia de una ley de presupuesto 2022.
Se tratará de dar respuesta inmediata a cada Ministerio como si existiera ley de presupuesto. “Hay una decisión tomada del presidente de no mandar otra ley de presupuesto al Congreso y seguir adelante con el decreto que prorrogó el presupuesto 2021. Que el costo político de no tener presupuesto lo asuma la oposición”, dijeron a El Cronista en Casa Rosada.
En paralelo al acuerdo con el FMI en la Casa Rosada y la Cancillería preparan los detalles del viaje de Alberto Fernández a China.
Para el Gobierno es de “suma importancia” este viaje a Beijing entre el 10 y 15 de febrero aproximadamente, aseguran desde el Ejecutivo.
La Argentina ya envió a China una propuesta con 17 proyectos de infraestructura, energía y transporte que esperan del financiamiento de Xi Jinping. El tema más fuerte es el acuerdo por la construcción de la Central Nuclear IV que lleva muchos años de demora.