
Por la grave escasez de stock, los neumáticos nuevos se convirtieron en objetos muy solicitados y preciados, dentro de un contexto que se agudiza cada vez más pese a los reiterados reclamos de los vendedores que no pueden cubrir el elevado nivel de demanda de los clientes.
La falta de productos se profundizó en los últimos meses, y seguirá creciendo este año según adelantan desde el sector empresarial, por la decisión del Gobierno nacional de restringir las importaciones para retener las divisas. El verano representa una época de alta demanda por la cantidad de familias que salen de vacaciones y se movilizan en sus vehículos.
Sin embargo, la falta de modelos nuevos en el mercado empuja a los consumidores a optar por la opción de las cubiertas usadas, lo cual representa diversos riesgos para el propio comprador y terceros, además de ocasionar daños potenciales al resto del vehículo en su uso.
Pesimismo en el sector
Víctor Fontana, empresario dedicado a la comercialización de neumáticos, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, remarcó que “las problemáticas que atraviesa nuestro sector siguen y crecen cada vez más, principalmente por la escasez de productos para vender a los clientes”.
“Este es un tema que se viene agravando en los últimos dos años porque está faltando de todo”, manifestó. En el mismo sentido, opinó con pesimismo que “no hay ninguna solución a la vista. Tuvimos reuniones con las empresas distribuidoras y nos informaron que desde el Gobierno anticiparon que todo será igual o peor que el año anterior”.
Por ello, indicó que el comienzo del 2022 se da frente a un panorama muy negro y de pocas expectativas. “Entendemos que no habrá ninguna mejoría, no se aflojará el tema de las importaciones, y la escasez de neumáticos crecerá cada vez más este año”, planteó.
Consultado sobre el nivel de demanda que se registra durante el verano, Fontana comentó que “la necesidad de conseguir cubiertas de autos y camionetas en esta época del año es muy alta por las familias que planean viajar en sus vehículos en las vacaciones, pero no hay para vender. Estamos siempre al límite”.

“Como no hay material para comercializar los clientes recorren mucho y compran lo primero que consiguen”, subrayó.
Contrabando y asimetría
Así, el creciente desabastecimiento en un contexto de crisis económica por los efectos de la pandemia del COVID-19, y las medidas restrictivas tomadas por el Gobierno nacional, impulsan a la aparición del comercio de neumáticos usados.
Además, en Misiones, al ser zona de amplias fronteras con Brasil y Paraguay, las complicaciones son mayores para el sector empresarial que, como le sucede a diversas actividades comerciales, no pueden enfrentar los impactos de la asimetría.
“Muchas cubiertas se siguen comprando en Paraguay, sobre todo las marcas chinas que son más baratas. Se sigue buscando allá como siempre”, sostuvo Fontana.
Y agregó que “otra cuestión que nos perjudica mucho es que sigue el contrabando sin control, ahora principalmente de las cubiertas de los camiones, que son de las grandes”.
No hay para vender
“La necesidad de conseguir cubiertas de autos y camionetas en esta época del año es muy alta por las familias que viajan en sus vehículos en las vacaciones, pero no hay para vender. Estamos siempre al límite”, se lamentó Fontana.