
Persiste la problemática en el puente Internacional San Roque por las extensas filas y las largas horas de espera para el cruce. Una de las propuestas era trasladar el puesto de control sanitario del lado paraguayo para agilizar el paso, sin embargo hasta ayer no habían novedades.
Consultado al respecto el subsecretario de Logística del Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones, Carlos Báez, expresó a PRIMERA EDICIÓN que “no hay nada, ya creo que no van a acompañar”.
“En principio las autoridades llegaron a decir que están en teoría acondicionando el lugar pero ya llevamos 48 horas y no hay novedades, me parece que todavía no va a salir eso, por lo menos pronto”, consideró.
Detalló que entre las refacciones que se requieren están en primer lugar la instalación de luces ya que el puesto de control funcionará durante 24 horas, además de un espacio para realizar el testeo.
“Ellos nos iban a prestar un consultorio móvil que tienen para que nosotros podamos hacer el testeo, era realmente muy simple y muy fácil, pero bueno estamos esperando que eso se dé”, apuntó. Explicó que la autorización de este traslado no depende del Gobierno paraguayo sino del Área de Control Integrado (ACI) un organismo interinstitucional que funciona como una Aduana integrada en ese país. “Los Gobiernos acá no tienen nada que ver, esto es un problema administrativo”, aclaró.
Mientras tanto la recomendación para quienes quieran ingresar al país por el puente San Roque es que lo hagan con el testeo ya hecho.
“El cálculo es muy simple, entran alrededor de 6 mil personas y nosotros hacemos alrededor de 700 y 800 testeos, es decir que hay 5.300 personas que tienen los papeles en regla que están en la espera, si todos trajeran el test rápidamente pasarían”, señaló.
“Hay que insistir que todos vengan con el test hecho, si son menos de 50 kilómetros con un test rápido y si es con más de 50 kilómetros tiene que ser PCR del lugar de dónde vienen”, reiteró.
Incertidumbre en Encarnación
El administrador de Aduanas de Encarnación, Alcides Brizuela, contó que “hemos recibido un llamado de Asunción donde el Ministerio de Salud no autorizaba” la instalación del puesto de control sanitario en el lado paraguayo.
“Nosotros enviamos una nota a la directora de Vigilancia Sanitaria (Sandra Irala) y estamos esperando que ellos nos autoricen para que la gente de salud de Argentina vengan acá”, explicó en Más Encarnación.
“Recibí la llamada de Francisco López (director de Control y Vigilancia de Fronteras de Paraguay) donde me dice quién autorizó y yo le dije que consulté con sus compañeros de la zona de Itapúa y me dice que ellos no podían autorizar porque esto se maneja en a nivel Central. Hablé con mi superior, realicé la nota y consulté a la doctora Sandra Irala y estamos esperando la respuesta favorable de ellos”, detalló.