
Misiones aplicó su mayor récord diario de vacunas contra el COVID-19 este viernes 7 de enero. Ese día se inocularon 23.266 dosis en los 222 vacunatorios habilitados en la provincia (22 en Zona Capital, 41 en Zona Sur, 23 en Centro Uruguay, 52 en Centro Paraná, 64 en Norte Paraná y 20 en Zona Noreste).
Hasta el momento, Misiones había registrado un récord de 12.000 dosis diarias aplicadas pero el aumento de casos positivos en todo el país y, al mismo tiempo, la habilitación del pase sanitario como requisito para hacer viajes en colectivos a través de empresas turísticas, ir a un baile o boliche, evento de más de mil personas, asistir a bares, cines y restoranes, impulsó la demanda de vacunas.
El aumento de la demanda de vacunación quedó plasmado en las largas filas que debieron hacer las personas que esperaron hasta último momento para completar el esquema de vacunación. Ayer, a las 7 de la mañana en el vacunatorio que funciona en el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (ImeFiR) de Posadas, ya había una fila de más de cien metros.
En promedio, desde que comenzó el Plan de Vacunación contra el COVID-19, Misiones aplicó entre 4.000 y 5.000 dosis diarias, con picos de hasta 12.000 dosis y curvas en baja de menos de 2.000 dosis diarias. Antes de las fiestas de Fin de Año se promediaban las 3.800 dosis diarias.
Esta última semana se inocularon alrededor de 8.000 dosis el martes, miércoles y jueves. El gran salto se registró este viernes con más de 23.000 dosis aplicadas.
La dosis más pedida
De las 44.880 dosis aplicadas en los últimos cinco días, 8.466 fueron primeras dosis, 12.443 segunda dosis y 10.102 tercera dosis.
Es decir que, por primera vez en dos meses, la demanda de la dosis para completar el esquema superó a la de tercera dosis. En la actualidad, el 71% de la población de Misiones inició esquema, el 54% tiene dos dosis y el 13% tercera dosis.
El 73% de los mayores de 18 tienen dos dosis
De acuerdo a datos oficiales, el 90% de los mayores de 18 años de Misiones iniciaron esquema y el 73% completó esquema. Por primera vez en casi medio año, hay menos de 200.000 adultos con una sola dosis.
La población menos protegida contra el coronavirus y sus nuevas variantes es la de niños y adolescentes: apenas el 12,5% de los niños de 3 a 11 años tienen las dos dosis (el 29% una sola), mientras que el 29% de los adolescentes completaron esquema y el 44% lo iniciaron.
Precisamente, una de las cuestiones que más preocupan a los pediatras es que hay más de 26.000 niños de 3 a 11 años cuyos padres no los llevaron a los vacunatorios para que reciban la segunda dosis. Son menos de 700 los niños y adolescentes -sobre un universo que supera los 422.000 menores- que recibieron la tercera dosis y el refuerzo.