
Los útiles escolares sufrieron importantes subas de precios, que en algunos casos rondan el 80% en comparación con el año pasado, razón que preocupa a los padres con hijos en edad escolar y que deben empezar a comprar los artículos previo al inicio del ciclo lectivo 2022.
Además, los comerciantes del rubro “librerías” reconocen que los valores aumentan cada dos semanas y la tendencia seguirá por el mismo camino en los próximos meses.
Por ello, muchos clientes optaron por adquirir los denominados “kits escolares” antes de salir de vacaciones o para evitar el impacto de los sucesivos incrementos.
Consultados por PRIMERA EDICIÓN, los empleados de una librería ubicada frente a la plaza 9 de Julio de Posadas comentaron que “hay productos específicos que llegaron a una suba del 80%, como pueden ser las cartucheras y mochilas”.
“Entre las opciones de mochilas, por ejemplo, las más económicas arrancan desde los $2.000 y van hasta las más caras que cuestan $10.000. Mientras que las cartucheras básicas salen $200 en adelante, pero las que piden a los chicos de escuelas primarias que son las de dos o tres pisos están a partir de los $3.000, el verano pasado salían $2.000”, contaron y añadieron que “el resto de las cosas como cuadernos, lapices, marcadores, biromes, tuvieron subas del 30% al 40%. Y en otros productos todavía se mantienen los precios del año pasado”.
Ventas de listas
En relación al nivel de movimiento en la comercialización destacaron que “muchos clientes comenzaron a realizar sus compras en diciembre, generalmente es así, cuando reciben la lista de los artículos que van a necesitar los estudiantes para el ciclo lectivo del año siguiente vienen a la librería y compran. Algunos, incluso, empiezan a comprar en noviembre, principalmente los padres de niños de salas de 3 a 5 años”.
“Ahora se venden alrededor de 10 a 15 listas por día, que van adelantando, las ventas mermaron un poco porque hay mucha gente de vacaciones, pero el movimiento más grande se va a sentir en las primeras semanas de marzo”, reconocieron.
En el mismo sentido recordaron que “muchas familias tienen la costumbre de comprar los útiles escolares antes de salir de vacaciones, entonces llevan lo que necesitan antes de viajar o dejan sus reservas. Además, buscan evitar los aumentos que se siguen dando cada dos semanas”.
En tanto que desde una librería ubicada sobre la avenida Uruguay indicaron que “durante todo el año pasado los precios fueron subiendo alrededor de 10% en cada mes, a veces menos, depende del artículo que se busca”.
“Los que más aumentaron son los relacionados a papeles, mochilas y carpetas”, resaltaron y agregaron que las subas se seguirán sintiendo en las próximas semanas.
Por ello, “muchos clientes ya realizan su compra antes del fin de año o hacen consultas de precios, se adelantan para evitar más incrementos. Algunos ya vienen con la lista de artículos que necesitan cuando inscriben a sus hijos en noviembre, principalmente con los que van a salitas”.