El Gobierno y los jefes parlamentarios y gobernadores de Juntos por el Cambio empezaron a acercar posiciones para concretar la postergada reunión por la negociación con el FMI, con una fecha por el momento definida y dudas sobre si será en el Ministerio de Economía o en el Congreso.
El encuentro se llevaría a cabo el martes 18 de enero y allegados a los gobernadores y a los jefes de bloque de Juntos por el Cambio confirmaron que tienen agendada la misma fecha “sin ninguna noticia oficial en contrario”.
De esta manera, luego de varios días de idas, con muchas dudas y versiones encontradas, ambas partes llegaron a un punto de coincidencia, pero todavía resta que definan el lugar en el que se desarrollará la reunión.
“Al pedido de la oposición de reunirse con (el ministro de Economía, Martín) Guzmán, la respuesta es, ´Sí, por supuesto.Vengan al salón Belgrano del Ministerio´”, respondió una de las fuentes gubernamentales consultadas por Noticias Argentinas.
El Gobierno puso como condición que la reunión con los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza), junto a los jefes de bloques del Congreso Mario Negri, Alfredo Cornejo, Cristian Ritondo, Luis Naidenoff y Humberto Schiavoni -entre otros que podrían sumarse- se haga en el Palacio de Hacienda.
A la vez, descartan por el momento que participe el presidente Alberto Fernández, que sí estuvo en la primera reunión convocada, a la que asistieron una decena gobernadores y el resto estuvo representado por emisarios, mientras que el único ausente fue el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que a diferencia de los radicales no envió representantes.
La pelota quedó del lado de la oposición, que esperaba en un principio que la reunión se realizara en el Congreso, dado que las gestiones después de la postergación habían quedado en manos del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con Morales como interlocutor de Juntos por el Cambio y Guzmán del lado del Ejecutivo.
No obstante, mientras en la Casa Rosada advierten que si el encuentro no se hace en el Ministerio de Economía probablemente no haya encuentro, fuentes parlamentarias de la oposición deslizaron que, en principio, el lugar les daba lo mismo, por lo que la puntada final estaría por darse.
De todos modos, en las últimas semanas el clima de la relación entre el oficialismo y la oposición, especialmente en temas económicos, estuvo bastante caliente y cualquier detalle podría regresar todo a foja cero.
Fuente: Noticias Argentinas