
La sequía sigue afectando la provisión de agua potable en las localidades misioneras. Tal es el caso de Loreto, que se abastece de pozos perforados y además la comuna se encarga de llegar a los hogares del municipio con el vital líquido. “Llevamos el agua en camiones cisternas y cargamos los tanques”, contó a PRIMERA EDICIÓN Ramón Toledo, intendente de la localidad.
El alcalde explicó que la sequía está afectando a los pozos perforados de donde se proveen de agua “tenemos entre nueve y diez pozos perforados y con la sequía todos están teniendo problemas. Las familias más afectadas son las de las colonias, las más alejadas de la zona urbana, así que venimos trabajando mucho llevando el agua a todos los vecinos que lo solicitan. También en la zona urbana, Loreto creció mucho, muchas de las perforaciones son antiguas y fueron hechas para menos familias y ahora que hay 100 o 120 familias, esos pozos no dan a basto, a eso se le suma la sequía”, contó.
Por eso, desde la comuna utilizan un tanque grande “cargamos allí el agua potable, está sobre un camión de la comuna, y desde ahí distribuimos, llevamos a las familias que lo solicitan, cargamos esa agua en los tanques elevados para que puedan contar con el vital líquido“.
“Incluso, gestionamos la compra de tanques para reservas, estos tanques les prestamos a las familias que no pueden comprarlos y que no cuentan con uno, también les damos facilidades de compra a los que sí pueden, así tienen un tanque, ya sea de reserva o uno solo, lo importante es que tengan un lugar para almacenar el agua que vamos distribuyendo”, dijo Toledo.
El jefe comunal también destacó que “contamos siempre con el apoyo del Gobierno provincial, el gobernador (Oscar Herrera Ahuad) siempre nos está apoyando y ayudando para que podamos llegar a todos los vecinos de Loreto”.
“Hay dos pozos perforados que hicimos con el Imas y que están funcionando, también el Gobierno provincial nos ayuda con el reemplazo de las bombas si se queman, porque ese es otro tema, como los pozos tienen poco caudal, a veces las bombas se queman y hay que reemplazarlas y es costoso”, explicó.
También contó que están llevando agua “incluso para los animales en las chacras, porque los arroyos y vertientes están secos o con muy bajo caudal, así que hay que asistir a los productores con la ayuda de agua. Incluso, hay una familia que hace producción bajo cubierta, con esta sequía, los ayudamos con la provisión de mangueras para que puedan llevar el agua a sus producciones, nosotros le llevamos el agua y después ellos distribuyen con el sistema de riego con mangueras que prepararon”, indicó.
Proyectos y avances
Toledo explicó que cerraron un 2021 con muchos avances y tienen muchos proyectos en camino para Loreto.
“Vialidad Provincial está concluyendo todo lo que es el ingreso a la localidad, ya está proyectado el tema de la iluminación, que queremos que llegue hasta la zona urbana desde la ruta también las señalizaciones, porque vienen muchos turistas, nosotros tenemos las Reducciones de Loreto, que están abiertas al público todos los días de 7 de la mañana a las 18, cuentan con todos los protocolos de bioseguridad y es un espacio muy lindo para visitar y conocer”, contó.
Obras realizadas y en proyecto
Ramón Toledo también contó que entre las obras que se continuarán este año se encuentran las de cordón y cuneta, empedrado, y titularización de tierras.
“Tenemos proyectado para este 2022 un hospital para Loreto, que sería de gran ayuda, un avance muy importante, ya está la licitación así que vemos que está muy cerca de concretarse. También, Vialidad Provincial concretó 4.900 metros de cordón cuneta y empedrado en la localidad, este año tenemos proyectado otros tantos metros con el Iprodha también, así que estamos contentos. Además está cerca la regularización de tierras de 30 familias que llevan viviendo cerca de la ruta provincial 12, más de 70 años, así que cerramos un año con muchas obras y tenemos muchos más proyectos para este año, así que estamos contentos”, indicó el intendente.
También trabajan en electrificación rural, para llevar energía eléctrica a muchas familias de las colonias, indicó.