
En la ciudad de las Cataratas los empleados municipales nucleados en ATE arrancaron el año con fuertes reclamos al Ejecutivo. Es así que durante varios días se manifestaron de forma pacífica frente al Ente Municipal de Turismo Iguazú (ITUREM) donde funciona la Secretaría de Hacienda del municipio y también en la zona de la Garganta del Diablo. Este lunes la medida sigue y cortaron la calle frente al ente municipal.
Feliciano Coronel, delegado de la seccional ATE Iguazú, habló con PRIMERA EDICIÓN sobre la problemática en la zona. Por un lado, detalló que se pide “mejores condiciones laborales y de salario, es decir que sea digno para todos los trabajadores”.
A la vez, expuso que “también se discute sobre la salud del empleado municipal porque algunos están enfermos, pero les descuentan el presentismo por presentar un certificado por COVID o a las embarazadas que darán a luz, entre otros casos. Se debe tener en cuenta que todo esto repercute en el salario real de los trabajadores”.

Coronel apuntó que el reclamo también radica en el pedido de “reincorporación de 11 trabajadores municipales que fueron cesanteados sin causa el pasado 4 de este mes”.
En esta línea, manifestó que “estos empleados estaban trabajando de forma continua, tenían entre tres y ocho años de antigüedad”. Adicionó que “estamos reclamando la reincorporación inmediata de todos”.
En está ocasión, los trabajadores presentaron un petitorio al intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa en donde expusieron los puntos del reclamo.